Si tienes un espacio exterior que deseas convertir en un área acogedora y estética, una terraza con césped artificial puede ser la solución perfecta. El césped artificial ofrece numerosas ventajas, ya que es fácil de mantener y no requiere riego ni cortar el césped regularmente. Además, su aspecto natural y suave al tacto lo convierten en una opción ideal para crear un ambiente relajante y agradable.
En este post, te presentamos algunas ideas creativas para aprovechar al máximo tu terraza con césped artificial. Desde crear un espacio de juegos para los más pequeños hasta diseñar un área de descanso para relajarte al aire libre, hay una amplia variedad de opciones que pueden transformar tu terraza en un lugar único y especial.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes darle vida a tu espacio exterior con césped artificial!
¿Qué se debe poner en el borde del césped artificial?
Para fijar los bordes del césped artificial se suelen utilizar clavos o grapas, dependiendo del tipo de superficie en la que se instale. Estos elementos se colocan a intervalos regulares, aproximadamente de 1 a 1,5 metros, a lo largo del borde del césped. Su función es mantener el césped en su posición y evitar que se mueva con el uso.
Los clavos son una opción común para fijar los bordes del césped artificial en suelos como tierra o césped natural. Se recomienda utilizar clavos de acero galvanizado para evitar la corrosión. Estos se introducen en el suelo a través del forro del césped, asegurándose de que queden bien sujetos.
En cambio, las grapas son más adecuadas para superficies duras como hormigón o baldosas. Estas se colocan en los bordes del césped, introduciéndolas en la base y apretándolas contra la superficie. Las grapas deben ser lo suficientemente largas para garantizar que queden firmemente sujetas.
¿Qué se debe poner debajo del césped artificial?
Para garantizar un correcto asentamiento del césped artificial y un buen drenaje, es necesario colocar varias capas debajo de él. La primera capa que se debe colocar es una capa de grava, que ayuda a nivelar el terreno y proporciona estabilidad al césped. Se recomienda que esta capa tenga un espesor de al menos 5 cm. A continuación, se debe colocar una capa de arena, con un espesor mínimo de 8 cm. Esta capa de arena ayuda a mejorar el drenaje del césped, evitando la acumulación de agua y posibles encharcamientos.
Es importante destacar que es recomendable colocar una malla geotextil entre la capa de grava y la capa de arena para evitar que la arena se disperse y se pierda al drenar el agua. Esta malla ayuda a mantener la estabilidad de las capas y evita que se produzcan desniveles en el césped. Además, también es posible añadir una capa de relleno de arena de sílice sobre el césped artificial para darle mayor firmeza y mantenerlo en su lugar.
¿Qué pasa con el césped artificial cuando llueve?
El césped artificial y la lluvia no tienen por qué ser enemigos. De hecho, las superficies de césped artificial están diseñadas para soportar la lluvia a la perfección gracias a modernos sistemas de drenaje a través de los cuales el agua de lluvia se filtra evitando cualquier tipo de encharcamiento.
El césped artificial está compuesto por una base de drenaje que permite que el agua pase a través de ella fácilmente. Además, las fibras de césped artificial están diseñadas para ser permeables, lo que significa que el agua puede drenar a través de ellas sin problemas. Esto evita la acumulación de agua en la superficie y garantiza que el césped se mantenga seco y en buen estado incluso después de una lluvia intensa.
¿Cuánto dura el césped artificial al sol?
Si has elegido un césped artificial de calidad no vas a tener que preocuparte, ya que puede durar de 15 a 20 años si realizas los cuidados oportunos. Esto significa que tu césped mantendrá sus fibras intactas sin aplanarse, conservándose en perfecto estado ante los rayos UV o ante las lluvias.
El césped artificial está diseñado para resistir las condiciones climáticas más adversas, incluyendo la exposición al sol. Los fabricantes utilizan materiales de alta calidad que están específicamente diseñados para resistir los rayos UV y evitar la decoloración. El césped artificial también es resistente al agua, por lo que no se dañará ni se desgastará con las lluvias.
Para asegurar la durabilidad de tu césped artificial al sol, es importante realizar algunos cuidados básicos. En primer lugar, debes evitar colocar objetos pesados sobre el césped, ya que esto puede aplastar las fibras y hacer que pierdan su forma. Además, es recomendable realizar una limpieza regular para eliminar la suciedad y los restos de hojas o ramas que puedan acumularse en el césped. Por último, es importante cepillar el césped de forma regular para mantener las fibras en posición vertical y evitar que se aplasten.
¿Cómo se limpia el césped artificial de la terraza?
Para mantener el césped artificial de la terraza en buenas condiciones, es importante realizar una limpieza regular. Una forma sencilla de limpiarlo es utilizando una aspiradora con una potencia baja, de esta manera se eliminará la suciedad superficial sin dañar el césped. También se puede utilizar una escoba de jardín o un rastrillo para retirar los restos típicos en un jardín, como hojas, ramas, agujas de pino y otros residuos de los árboles. Es importante tener cuidado al usar la escoba o el rastrillo para no dañar las fibras del césped artificial.
Además de la limpieza regular, es recomendable realizar una limpieza más profunda de vez en cuando. Para ello, se puede utilizar una manguera de agua para rociar el césped y eliminar la suciedad acumulada. También se pueden utilizar productos de limpieza específicos para césped artificial, siguiendo las instrucciones del fabricante. Estos productos ayudarán a eliminar manchas difíciles y a mantener el césped en buen estado.