El recibidor es la primera impresión que tienen los visitantes al entrar a nuestra casa, por lo que es importante cuidar cada detalle de este espacio. Una forma de añadir estilo y personalidad al recibidor es a través del papel pintado para entradas. Con una amplia variedad de diseños y patrones disponibles, el papel pintado puede transformar por completo este espacio, creando un ambiente acogedor y sofisticado. En este post, te mostraremos algunas ideas para utilizar papel pintado en el recibidor, así como los precios y opciones disponibles en el mercado.
¿Qué debo poner en mi recibidor?
En el recibidor de una casa es importante tener elementos funcionales que nos ayuden a mantener el orden y la organización. Uno de los elementos más útiles son las bandejas vacíabolsillos, que no solo decoran las consolas, sino que también nos brindan un lugar específico para dejar nuestras llaves, monedas y otros objetos pequeños que solemos llevar en los bolsillos. Estas bandejas pueden ser de diferentes materiales y diseños, pero es importante elegir una que se adapte al estilo y la decoración del recibidor.
Otro elemento esencial en el recibidor es una alfombra resistente, que no solo añade calidez y confort al espacio, sino que también protege el suelo de posibles daños. Una alfombra de buena calidad y resistente al desgaste es ideal para esta zona de la casa, ya que es una de las áreas más transitadas y propensas a la suciedad. Además, una alfombra puede agregar un toque de estilo y color al recibidor, complementando el resto de la decoración.
Además de estos elementos básicos, se puede añadir un detalle decorativo en el recibidor, como una planta o un cuadro, para darle un toque personal y acogedor al espacio. También es recomendable contar con almacenaje extra, como un mueble o una estantería, donde se puedan guardar objetos como bolsos, paraguas o zapatos. Un espejo es otro elemento clave en el recibidor, ya que además de ser útil para darnos un último vistazo antes de salir de casa, también ayuda a crear una sensación de amplitud y luminosidad.
La luz ambiental es otro aspecto importante en el recibidor. Se puede optar por una lámpara de techo o una lámpara de pie con una luz suave y cálida, que cree un ambiente acogedor y agradable. Por último, es fundamental contar con un sitio específico para dejar las llaves, como un colgador de llaves en la pared o una pequeña bandeja en la consola. Esto nos ayudará a tener las llaves siempre a mano y evitar la búsqueda de último momento cuando salimos de casa.
¿Qué muebles van en un recibidor?
En un recibidor se pueden colocar diferentes tipos de muebles dependiendo del espacio disponible y las necesidades de cada persona. Algunos muebles comunes que suelen encontrarse en un recibidor son:
- Perchero: Es útil para colgar abrigos, chaquetas, bolsos o cualquier prenda de vestir que se quiera tener a mano al entrar o salir de casa. Puede ser de pared, de pie o incluso incorporado en un mueble.
- Paragüero: Es ideal para mantener los paraguas ordenados y evitar que goteen por toda la entrada. Suele ser un mueble estrecho y alto, con ranuras o compartimentos para colocar los paraguas.
- Zapatero: Es muy práctico para guardar los zapatos al llegar a casa y mantener así el orden y la limpieza. Puede ser un mueble con puertas, cajones o estanterías abiertas, dependiendo del espacio y la cantidad de zapatos que se quiera almacenar.
- Consola: Es un mueble estrecho y largo que se suele colocar junto a la pared. Puede tener cajones, estanterías o simplemente ser una superficie plana para colocar objetos decorativos.
Estos son solo algunos ejemplos de muebles que se pueden encontrar en un recibidor, pero no son los únicos. Cada persona puede adaptar el espacio según sus necesidades y gustos personales. Lo importante es que los muebles sean funcionales, prácticos y estéticamente agradables, ya que el recibidor es la primera impresión que se lleva una persona al entrar en una casa.
¿Cómo se llama el papel de decoración?
El papel pintado, también conocido como empapelado, papel tapiz, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. El empapelado es un elemento muy versátil y decorativo que permite transformar por completo el aspecto de una estancia, ya sea en el hogar o en un espacio comercial.
Existen una amplia variedad de modelos, patrones, motivos, colores y acabados en el papel pintado, lo que permite adaptarse a todos los estilos de decoración. Desde estampados florales o rayas clásicas, hasta diseños geométricos o texturas imitando materiales como la madera o el ladrillo. Además, el papel pintado puede encontrarse en diferentes calidades y resistencias, lo que lo hace apto para diferentes áreas de la casa, incluyendo baños y cocinas.
¿Qué se pone en un recibidor?
En un recibidor se pueden colocar diferentes elementos que cumplen tanto una función práctica como decorativa. Algunos de los elementos más comunes son las bandejas vacíabolsillos, que no solo decoran las consolas, sino que también nos ayudan a mantener en orden la entrada. Estas bandejas son perfectas para depositar las llaves, el móvil u otros pequeños objetos que solemos llevar encima al salir de casa. Además, también se suelen colocar alfombras resistentes en el recibidor, que no solo protegen el suelo de posibles daños, sino que también agregan calidez y estilo al espacio.
Otro elemento importante en un recibidor es el detalle decorativo, que puede ser una escultura, un jarrón con flores frescas o cualquier otro objeto que refleje nuestro estilo personal. Además, es importante contar con almacenaje extra en esta zona de la casa, ya sea en forma de mueble con cajones o estanterías, para guardar objetos como guantes, bufandas o paraguas.
Un elemento que no puede faltar en un recibidor es un espejo, que además de ser práctico, ya que nos permite echar un último vistazo antes de salir de casa, también ayuda a ampliar visualmente el espacio. Además, es recomendable contar con una luz ambiental en esta zona, que puede ser una lámpara de pie o una lámpara de techo con luz tenue, para crear un ambiente acogedor. Por último, es importante tener un sitio específico para las llaves, como un colgador en la pared o un pequeño cuenco, para evitar perderlas y tenerlas siempre a mano al salir de casa. En resumen, el recibidor es el espacio de bienvenida de nuestro hogar, por lo que es importante crear un ambiente acogedor y funcional.
¿Cómo tiene que estar la pared para poner papel?
La pared que vamos a empapelar debe estar lisa, limpia y seca. Es importante asegurarnos de que no haya irregularidades o imperfecciones en la superficie, ya que de lo contrario el papel no se adherirá correctamente y se verá arrugado o despegado. Para lograr una pared lisa, es recomendable utilizar una masilla o pasta niveladora para tapar cualquier agujero, grieta o desnivel que pueda haber. Después, se debe lijar suavemente la pared para obtener una superficie uniforme.
Además, es fundamental que la pared esté limpia y libre de polvo, grasa, humedad o cualquier otro tipo de suciedad que pueda afectar la adherencia del papel. Se recomienda limpiar la pared con un paño húmedo o una solución desengrasante antes de comenzar a empapelar. También es importante asegurarse de que la pared esté seca, ya que la humedad puede causar que el papel se despegue o forme burbujas.
Si la pared ya está empapelada, es recomendable retirar el papel viejo antes de poner uno nuevo. Esto es especialmente importante si el papel viejo está despegado en algunas partes, tiene relieve o es vinílico (plastificado). Para retirar el papel viejo, se puede utilizar una espátula o un producto específico para remover papel pintado. Una vez que se ha retirado el papel viejo, se debe seguir los mismos pasos mencionados anteriormente para preparar la pared antes de empapelar.