Tener un armario en casa es fundamental para mantener el orden y organizar nuestras pertenencias. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con un espacio vacío entre el armario y el techo que no sabemos cómo aprovechar. En este post, te presentaremos algunas ideas creativas para aprovechar ese espacio y agregar funcionalidad a tu habitación. Desde elementos decorativos hasta soluciones de almacenamiento, aquí encontrarás inspiración para poner encima de tu armario y aprovechar al máximo cada rincón de tu hogar.
¿Qué se pone encima de una cómoda?
Encima de una cómoda o un sifonier, se pueden colocar una variedad de objetos decorativos para darle estilo y personalidad a la habitación. Una opción popular es agregar plantas, ya que añaden vida y frescura al espacio. Puedes optar por plantas de interior como cactus, suculentas o helechos, o incluso flores frescas en un jarrón. Otra alternativa es colocar un espejo encima de la cómoda, lo cual no solo aportará estilo, sino que también ayudará a que la habitación se sienta más amplia y luminosa. Además, los espejos pueden ser utilizados para revisar el aspecto antes de salir de casa.
Otra idea para decorar encima de una cómoda es crear un «collage» de cuadros. Puedes elegir una variedad de marcos y tamaños, y colocarlos en una composición artística en la pared encima de la cómoda. Esto le dará un toque creativo y personalizado a la habitación. También puedes incorporar un jarrón o vasija decorativa, que puedes llenar con flores secas o ramas naturales. Esto añadirá un elemento visual interesante y sofisticado. Las lámparas de mesa o apliques también son una excelente opción para colocar encima de una cómoda, ya que además de ser funcionales, añaden un toque de iluminación ambiental y estilo. En resumen, hay muchas opciones para decorar encima de una cómoda, desde plantas y espejos hasta cuadros y lámparas, todo depende del estilo y la personalidad que quieras darle a tu habitación.
¿Qué se guarda en un armario?
En un armario ubicado en el dormitorio, se suelen guardar principalmente prendas de vestir, como camisas, pantalones, vestidos y abrigos. Es importante tener en cuenta las prendas adecuadas para la estación actual, como ropa más liviana en verano y prendas más abrigadas en invierno. Además de la ropa, también se pueden guardar otros objetos en el armario.
Por ejemplo, se pueden organizar libros en estanterías o cajas dentro del armario, permitiendo tener una biblioteca personal en el dormitorio. También se pueden guardar películas en estuches o cajas especiales, ahorrando espacio en otros muebles. Cuadernos, blocs de notas y otros materiales de escritura pueden colocarse en compartimentos o cajones, manteniéndolos ordenados y a mano.
Además, el armario puede ser un lugar ideal para guardar productos que no se usan en el momento, como juguetes, utensilios de cocina adicionales o herramientas. Estos objetos pueden ser organizados en cajas o cestas, facilitando su acceso cuando sea necesario. Es importante mantener el armario limpio y ordenado, utilizando organizadores y separadores para maximizar el espacio disponible.
¿Cómo se llaman los muebles que están arriba de la cocina?
Los muebles que se encuentran arriba de la cocina se llaman alacenas. Estos muebles suelen estar instalados en la pared y su principal función es proporcionar espacio de almacenamiento adicional en la cocina. Las alacenas suelen tener puertas que se abren hacia arriba o hacia los lados, y en su interior cuentan con estantes para organizar los utensilios de cocina, la vajilla, los alimentos no perecederos y otros elementos.
Además de las alacenas, también es común encontrar en la parte superior de la cocina un mueble aparador. Este mueble se sitúa justo debajo de las alacenas y suele tener una encimera que puede utilizarse como espacio de trabajo adicional. El mueble aparador suele contar con cajones y armarios para almacenar utensilios de cocina, ollas y sartenes, y otros elementos de uso diario en la cocina. También puede tener estantes abiertos o vitrinas para exhibir vajilla o decoraciones.
¿Cómo se llama a un hueco en la pared?
En la arquitectura clásica, existe un elemento denominado hornacina que consiste en un hueco abierto en la superficie de una pared o muro y que es generalmente coronado por un arco semicircular. Este hueco se utiliza para albergar una estatua o una imagen religiosa, y suele estar decorado con detalles ornamentales que resaltan su importancia en el diseño arquitectónico. Las hornacinas se encuentran comúnmente en iglesias, catedrales y otros edificios religiosos, pero también pueden estar presentes en residencias y edificios públicos.
Las hornacinas son elementos decorativos que dan un toque de elegancia y personalidad a la estructura arquitectónica. Además de su función estética, también tienen un significado simbólico, ya que las estatuas o imágenes religiosas que se colocan en ellas suelen representar figuras sagradas o veneradas por la comunidad. Estas representaciones pueden tener un significado religioso o histórico, y su presencia en una hornacina puede transmitir un mensaje o crear un ambiente espiritual en el espacio que las rodea.