Qué poner a los pies de la cama: comodidad y estilo.

A la hora de decorar nuestro dormitorio, es fácil centrarse en los elementos más grandes, como la cama, los muebles y la ropa de cama. Sin embargo, a menudo pasamos por alto una parte importante de la habitación: los pies de la cama. No solo son una oportunidad para agregar un toque de estilo adicional a la habitación, sino que también pueden brindar comodidad adicional. En este post, te mostraremos algunas ideas de qué poner a los pies de la cama para lograr tanto estilo como confort.

¿Cómo se llama lo que se pone al pie de la cama?

Este mueble es el centro de atención de la habitación, y como tal requiere un toque especial de estilismo y decoración. En este sentido, un complemento perfecto de diseño para la ropa de cama es el plaid. Se trata de una manta colocada a los pies de la cama que se suele colocar de dos formas: como una banda estrecha de lado a lado o cubriendo casi la mitad inferior de la misma a modo de colcha.

El plaid es un elemento versátil que puede añadir calidez y estilo a la habitación. Puede estar hecho de diferentes materiales, como lana, algodón o tejidos sintéticos, y estar decorado con patrones y colores que complementen la decoración existente. Además de ser estéticamente atractivo, el plaid también cumple una función práctica al proporcionar una capa extra de calor en las noches frías.

¿Qué se guarda en el pie de la cama?

¿Qué se guarda en el pie de la cama?

En el pie de la cama se puede guardar una variedad de elementos para mantener el dormitorio organizado y ordenado. Una opción popular es utilizar un baúl para pie de cama, el cual brinda un espacio adicional de almacenamiento. Este baúl puede ser utilizado para guardar zapatos, permitiendo tenerlos a mano pero escondidos y ordenados. De esta manera, se evita tener los zapatos dispersos por el dormitorio y se mantiene el espacio visualmente más limpio.

Otra opción para guardar en el pie de la cama es la ropa de cama. Al contar con un baúl o espacio de almacenamiento en el pie de la cama, se puede guardar fácilmente la ropa de cama de repuesto, como sábanas, mantas y edredones. Esto permite tener todo lo necesario para el cambio de ropa de cama a mano y en un lugar específico, evitando tener que buscar en diferentes armarios.

Además, el pie de la cama puede ser utilizado para guardar los cojines que visten la cama durante el día. Cuando llega la noche y queremos acostarnos, podemos guardar los cojines en el baúl o espacio de almacenamiento del pie de la cama, manteniendo así el dormitorio ordenado y libre de objetos innecesarios.

¿Cómo se llama a la parte de abajo de la cama?

¿Cómo se llama a la parte de abajo de la cama?

La parte de abajo de la cama recibe diferentes nombres según el tipo de base que se utilice. Uno de los más comunes es la base tapizada, que consiste en una estructura de hierro recubierta con una tela resistente y acolchada. Esta base proporciona una gran estabilidad y firmeza al colchón, además de una adecuada ventilación para evitar la acumulación de humedad.

Otra opción es el somier, que está compuesto por una estructura de tubos de acero o madera que soporta el colchón. Los somieres pueden ser de diferentes tipos, como los de láminas de madera o los de muelles, y ofrecen una mayor flexibilidad y adaptabilidad al cuerpo. También permiten una buena ventilación del colchón y una mayor durabilidad.

Por último, tenemos el canapé, que es una base tapizada con un sistema de apertura que permite almacenar objetos en su interior. Este tipo de base es ideal para aprovechar el espacio debajo de la cama y mantener el orden en la habitación. El canapé puede ser abatible o deslizante, y está disponible en diferentes tamaños y acabados.

¿Cómo se hace una cama?

¿Cómo se hace una cama?

La orientación ideal de una cama en el dormitorio debe ser en contra esquina de la puerta para tener el poder y control de lo que sucede en la habitación. Considera el cabecero de una cama como una barrera protectora y de seguridad. El acceso al dormitorio debe circular sin tropiezos.

Para hacer una cama correctamente, comienza por estirar la sábana bajera sobre el colchón, asegurándote de que quede bien ajustada y sin arrugas. Luego, coloca la sábana encimera encima de la bajera, dejando unos 20 centímetros de tela en la parte superior para doblarla hacia abajo. A continuación, coloca el edredón o la colcha encima de las sábanas, asegurándote de que quede centrado y extendido por igual. Si deseas darle un toque decorativo, puedes agregar cojines o almohadas decorativas en la parte superior de la cama.

¿Cómo se llama lo que va debajo de la cama?

Lo que va debajo de la cama puede ser conocido como base tapizada, somier o canapé. Estos elementos son fundamentales para proporcionar estabilidad y soporte al colchón, garantizando así un descanso óptimo.

La base tapizada es una estructura compuesta por una sólida base de madera sobre la que se encuentran unos tacos o láminas que proporcionan la firmeza necesaria al colchón. Este tipo de base es muy resistente y duradera, y suele ser utilizada en camas individuales o de matrimonio.

Por otro lado, el somier es una estructura metálica o de madera compuesta por una serie de láminas o muelles que se colocan en paralelo y que ofrecen una mayor flexibilidad y adaptabilidad al colchón. El somier permite una mejor ventilación del colchón y ofrece una mayor comodidad durante el descanso.

Finalmente, el canapé es una base que combina la función de cama y almacenamiento. Se trata de una estructura con un compartimento interior que se puede abrir y cerrar, permitiendo así guardar ropa de cama, mantas u otros objetos. El canapé ofrece una solución práctica para aprovechar el espacio debajo de la cama de forma eficiente.

Ir arriba