Plantas pared terraza: ideas para macetas

Si tienes una terraza y quieres darle un toque de frescura y naturaleza, las plantas de pared son la opción perfecta. Estas plantas colgantes son ideales para decorar cualquier espacio exterior y crear un ambiente acogedor y lleno de vida. En este post, te presentamos diferentes ideas para macetas de plantas de pared que te ayudarán a transformar tu terraza en un oasis verde.

¿Qué plantas puedo poner en una terraza con mucho sol?

Si tienes una terraza expuesta al sol durante gran parte del día, es importante elegir plantas que sean capaces de resistir el calor y la radiación solar. Afortunadamente, existen muchas opciones de plantas de exterior que se adaptan muy bien a estas condiciones. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Boca de dragón: Esta planta perenne florece durante todo el verano y es muy resistente al sol.
  • Claveles: Los claveles son flores muy populares que también pueden soportar altas temperaturas y una exposición constante al sol.
  • Geranios: Los geranios son plantas muy resistentes y fáciles de cuidar. Además, sus flores vienen en una amplia variedad de colores.
  • Hibisco: El hibisco es un arbusto que produce flores grandes y coloridas. Puede soportar el sol directo y además es muy resistente a la sequía.
  • Lavanda: La lavanda es una planta muy aromática que prospera en climas cálidos y soleados. Además, sus flores atraen a las abejas y mariposas.
  • Margaritas: Las margaritas son flores clásicas que también pueden soportar altas temperaturas. Son ideales para dar un toque de color a tu terraza.
  • Petunias: Estas flores son muy resistentes y pueden prosperar en condiciones de sol intenso. Además, vienen en una amplia variedad de colores.

Estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles. Recuerda que es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada planta, como el riego y la fertilización adecuados, para asegurarte de que se mantengan saludables en tu terraza soleada.

¿Cómo se llaman las plantas en la pared?

¿Cómo se llaman las plantas en la pared?

Las plantas en la pared, también conocidas como trepadoras autónomas, son aquellas que tienen la capacidad de producir pequeñas raíces aéreas o adventicias en sus tallos. Estas raíces les permiten adherirse a todo tipo de superficies sin necesitar ayuda externa, lo que las convierte en las plantas enredaderas para pared más utilizadas. Su nombre de «autónomas» se debe a que son capaces de aferrarse por sí mismas, sin necesidad de soportes o estructuras adicionales.

Estas plantas son una opción popular para decorar paredes y fachadas, ya que añaden un toque de naturaleza y color a los espacios verticales. Además, su capacidad de trepar y cubrir grandes áreas las convierte en una elección ideal para crear paredes verdes o jardines verticales. Algunas de las trepadoras autónomas más comunes son la hiedra (Hedera helix), la parra virgen (Parthenocissus spp.) y el jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda).

¿Qué plantas puedo poner en la azotea?

¿Qué plantas puedo poner en la azotea?

Si estás buscando plantas para poner en tu azotea, es importante tener en cuenta algunas características específicas que deben tener estas plantas. En primer lugar, debes elegir plantas resistentes a las condiciones climáticas y a la exposición solar intensa que suele haber en las azoteas. También es recomendable optar por plantas que no requieran de mucho mantenimiento y que sean de bajo consumo de agua.

Algunas de las plantas más recomendadas para azoteas son:

  • Boj: Es una planta resistente y de crecimiento lento que puede adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Además, es muy versátil y se puede podar fácilmente para mantenerla en el tamaño deseado.
  • Lavanda: Esta planta aromática es perfecta para tener en la azotea, ya que no requiere de mucho riego y puede resistir bien el calor y la sequedad. Además, sus flores moradas añadirán un toque de color y fragancia a tu espacio.
  • Jazmín: El jazmín es una planta trepadora que puede darle un toque romántico y elegante a tu azotea. Es resistente y fácil de cuidar, y sus flores blancas o amarillas desprenden un aroma delicioso.
  • Bambú: El bambú es una planta muy resistente y de rápido crecimiento que puede darle un aspecto exótico a tu azotea. Además, es un excelente filtro natural de contaminantes y es capaz de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono.
  • Begonia: Las begonias son plantas de floración abundante que se adaptan bien a la sombra parcial y a los espacios con poca luz. Son fáciles de cuidar y sus flores de colores vibrantes alegrarán cualquier azotea.

Estas son solo algunas de las muchas opciones de plantas que puedes poner en tu azotea. Recuerda adaptar la elección de las plantas a las condiciones específicas de tu azotea y asegurarte de proporcionarles el cuidado adecuado para que puedan crecer y prosperar en este espacio.

¿Cómo tapar la vista del vecino en la terraza?

¿Cómo tapar la vista del vecino en la terraza?

Si estás buscando cómo tapar la vista del vecino en la terraza, existen varias opciones que puedes considerar. Aquí te presentamos algunas ideas:

  1. Setos artificiales:
  2. Son una solución rápida y sencilla para crear privacidad en tu terraza. Puedes encontrar setos artificiales de diferentes tamaños y estilos que se adaptarán a tus necesidades.

  3. Jardines verticales: Estos jardines colgantes no solo agregarán privacidad a tu terraza, sino que también añadirán un toque de naturaleza y belleza. Puedes optar por jardines verticales con plantas reales o artificiales, dependiendo de tus preferencias y habilidades para el cuidado de las plantas.
  4. Toldos y parasoles: Son una opción clásica para proteger tu terraza del sol y crear privacidad. Puedes elegir entre diferentes estilos y colores que se ajusten a tu estética y necesidades.
  5. Pérgolas y cenadores: Estas estructuras te proporcionarán sombra y privacidad en tu terraza. Puedes cubrirlas con telas o plantas trepadoras para aumentar la privacidad y embellecer el espacio.
  6. Barreras naturales: Si prefieres una solución más natural, puedes considerar la plantación de árboles, arbustos o setos altos que bloqueen la vista del vecino. Estas barreras naturales también pueden proporcionar sombra y refrescar el ambiente.
  7. Biombo vegetal: Una opción creativa es utilizar plantas en macetas grandes para crear un biombo vegetal que bloquee la vista del vecino. Puedes elegir plantas altas y frondosas para lograr un mayor efecto de privacidad.
  8. Con un seto natural: Si tienes espacio en tu terraza, puedes plantar un seto natural que crecerá con el tiempo y proporcionará privacidad. Puedes elegir entre diferentes tipos de setos, como el laurel o el boj, dependiendo de tus preferencias y necesidades.

Estas son solo algunas ideas para tapar la vista del vecino en la terraza. Recuerda considerar factores como el espacio disponible, el presupuesto y tus preferencias personales al elegir la opción que mejor se adapte a ti. ¡Esperamos que encuentres la solución perfecta para disfrutar de tu terraza en privacidad!

¿Qué se puede usar en vez de macetas?

6 tipos de envases que puedes reciclar para hacer macetas:

1. Envases de fieltro: El fieltro se ha empezado a emplear para muchos artículos y objetos de decoración, ya sea para hacer regalos o para decorar nuestra casa. Este material es ideal para crear macetas, ya que es flexible y permite adaptarse a diferentes formas y tamaños. Además, el fieltro es poroso y permite la circulación del agua, lo cual es esencial para el crecimiento de las plantas.

2. Latas de conserva: Las latas de conserva también pueden ser reutilizadas como macetas. Solo debes asegurarte de limpiarlas correctamente y hacer pequeños agujeros en el fondo para permitir el drenaje del agua. Puedes pintar las latas o decorarlas con diferentes materiales para darles un toque personalizado.

3. Botellas de plástico: Las botellas de plástico son otra opción económica y fácil de conseguir. Solo necesitas cortar la parte superior de la botella, hacer agujeros en el fondo para el drenaje y llenarla con tierra y tus plantas favoritas. Puedes decorar las botellas con pintura, papel o incluso con telas.

4. Botellas de vidrio: Si prefieres un aspecto más elegante, las botellas de vidrio también pueden ser utilizadas como macetas. Puedes utilizar botellas de vino, de refrescos o incluso frascos de conservas. Solo debes asegurarte de limpiar bien el vidrio y hacer agujeros en el fondo para el drenaje.

5. Envases de yogur: Los envases de yogur también pueden ser reutilizados como macetas. Solo necesitas hacer agujeros en el fondo para el drenaje y llenarlos con tierra y tus plantas favoritas. Puedes decorar los envases con pintura o incluso con telas.

6. Recipiente de vidrio: Si tienes algún recipiente de vidrio en desuso, como un tarro de conservas o una jarra, también puedes utilizarlo como maceta. Solo asegúrate de limpiarlo bien y hacer agujeros en el fondo para el drenaje. Puedes decorar el recipiente con piedras, conchas marinas o incluso con pintura.

Ir arriba