12 tips para pintar tus paredes interiores

¿Qué tipo de paredes existen?

paredes interiores

Se pueden distinguir los siguientes tipos de paredes :

  • Pared colgante. La que está fuera de plomos o que se inclina de su parte superior.
  • Pared de fábrica.
  • Pared escarpada.
  • Pared maestra.
  • Pared mediana o medianera.
  • Pared apiñonada.
  • Pared atizonada.
  • Pared de cerca.

Más elementos…

¿Qué material se usa para las paredes interiores?

paredes interiores

Los principales tipos de revestimiento para paredes interiores son: paneles de madera, mármol, cerámica/piedra, vidrio, metal, azulejos, papel pintado y fibras naturales.

¿Qué es mejor para forrar paredes?

paredes interiores

Azulejos, cerámica y piedra. Los distintos diseños y colores de este tipo de materiales siempre han sido de los favoritos para revestir paredes. Entre sus ventajas destaca que son de los materiales más fuertes y resistentes ante golpes y ralladuras, que son fáciles de limpiar y no se manchan con facilidad.

¿Cómo se llama lo que le ponen a las paredes?

Molduras, zócalos, cornisas, rosetones, marcos, ménsulas… Hay una gran variedad de perfiles decorativos y cada uno de ellos tiene una función específica.

Ir arriba