Pared con gotele: ideas para modernizar y decorar

¿Tienes una pared con gotele en tu hogar y te gustaría darle un toque más moderno y decorativo? No te preocupes, tenemos algunas ideas geniales para ti. En este post, te mostraremos diferentes opciones para renovar esas paredes aburridas y convertirlas en verdaderas obras de arte. Desde pinturas especiales hasta revestimientos originales, encontrarás inspiración para transformar cualquier espacio. ¡Sigue leyendo y descubre cómo modernizar y decorar una pared con gotele!

¿Qué es mejor: quitar el gotelé o cubrirlo?

Si estás pensando en renovar las paredes de tu hogar, es posible que te hayas planteado si es mejor quitar el gotelé o simplemente cubrirlo. La respuesta a esta pregunta depende del tipo de gotelé que tengas en tus paredes.

Si el gotelé está hecho con temple, lo más recomendable es que lo retires. Para ello, puedes humedecer las paredes con agua y luego raspar con una espátula o llana. Este proceso puede llevar tiempo y esfuerzo, pero te permitirá obtener una superficie lisa y sin texturas.

En cambio, si el gotelé está hecho con pintura plástica, es más complicado quitarlo. Esta pintura es más endurecida y adherida a la pared, por lo que la eliminación completa del gotelé puede resultar difícil. En este caso, la solución más adecuada es cubrirlo.

Cubrir el gotelé es una opción rápida y económica para aquellos que no quieren pasar por el proceso de eliminación. Puedes aplicar una capa de pasta niveladora sobre el gotelé para obtener una superficie lisa, y luego pintar sobre ella. Ten en cuenta que al cubrir el gotelé, la textura seguirá presente bajo la capa de pintura, aunque no será visible.

En conclusión, quitar el gotelé es la opción más recomendable si buscas una renovación completa y actualizada de tus paredes. Sin embargo, cubrir el gotelé puede ser una alternativa rápida y económica para aquellos que no desean realizar una obra de eliminación. Recuerda siempre evaluar el tipo de gotelé que tienes antes de tomar una decisión y, si es necesario, consultar a un profesional para obtener el mejor resultado.

¿Por qué se usa el gotelé?

¿Por qué se usa el gotelé?

El gotelé es una técnica de acabado de paredes que se caracteriza por tener una textura rugosa y granulada. Aunque actualmente su uso está en desuso y se prefiere otro tipo de acabados más lisos, en el pasado era muy común utilizar el gotelé en las viviendas. Una de las principales razones por las que se usaba el gotelé era para disimular las imperfecciones de las paredes. En muchas ocasiones, las construcciones se realizaban de forma rápida y no siempre se lograba una superficie perfectamente lisa. El gotelé era perfecto para ocultar esos defectos y dar un aspecto uniforme a las paredes.

Otra razón por la que se usaba el gotelé era su capacidad para resistir golpes y roces, lo que lo hacía ideal para zonas de mucho tránsito o para viviendas con niños pequeños. La textura rugosa del gotelé ayudaba a que las paredes no se dañaran fácilmente y aportaba una mayor durabilidad. Además, el gotelé también se utilizaba como elemento decorativo, ya que su textura daba un aspecto diferente y añadía cierta personalidad a las paredes.

¿Qué poner encima del gotelé?

¿Qué poner encima del gotelé?

¿Qué se puede poner encima del gotelé?

Una de las opciones más populares para cubrir el gotelé es la pintura. Puedes elegir entre diferentes tipos de pintura, como pintura plástica o pintura acrílica, para lograr el acabado deseado. Antes de pintar, es importante preparar la superficie adecuadamente, lijar el gotelé para suavizarlo y asegurarte de que esté limpio y seco. Luego, puedes aplicar la pintura con un rodillo o un pincel, asegurándote de cubrir completamente el gotelé.

Otra opción es el papel pintado. Hay una amplia variedad de diseños y estilos de papel pintado disponibles en el mercado, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tu gusto y estilo de decoración. Antes de colocar el papel pintado, es recomendable aplicar una capa de imprimación para asegurar una buena adherencia. Luego, puedes seguir las instrucciones del fabricante para colocar el papel pintado de manera adecuada y obtener un resultado impecable.

Además de la pintura y el papel pintado, existen otras opciones para cubrir el gotelé. Por ejemplo, los paneles de yeso pueden ser una solución práctica y duradera. Estos paneles se colocan directamente sobre el gotelé y luego se pueden pintar o decorar según tus preferencias. También puedes optar por paneles decorativos, que pueden ser de diferentes materiales como madera, PVC o poliuretano. Estos paneles se instalan sobre el gotelé y pueden agregar un toque decorativo único a tus paredes.

¿Qué color disimula más el gotelé?

¿Qué color disimula más el gotelé?

En general, los colores oscuros tienden a disimular mejor el relieve del gotelé que los colores claros. El gotelé es una técnica de pintura que consiste en aplicar pequeñas gotas de pintura en la superficie, lo que crea un efecto rugoso y texturizado. Estas irregularidades pueden ser más evidentes en colores claros, ya que la luz tiende a reflejarse más en ellos, resaltando las imperfecciones del gotelé. Por otro lado, los colores oscuros absorben la luz, lo que ayuda a ocultar el relieve y a dar una apariencia más uniforme a la pared.

El negro, en particular, es una buena opción para disimular el gotelé, ya que es el color que más absorbe la luz. Al ser un color muy oscuro, crea un contraste fuerte con las gotas de pintura del gotelé, haciendo que sean menos perceptibles a simple vista. Además, el negro también puede ayudar a crear un efecto de profundidad en la pared, lo que puede disimular aún más las irregularidades del gotelé. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el negro puede hacer que una habitación se vea más pequeña y oscura, por lo que es recomendable utilizarlo en espacios amplios y bien iluminados o en combinación con colores más claros para equilibrar el ambiente.

¿Cuál es la forma más fácil de quitar el gotelé?

La forma más fácil de quitar el gotelé es humedecer las paredes con agua utilizando una brocha o rodillo. Es importante asegurarse de que las paredes estén completamente empapadas. Después de aplicar el agua, se debe esperar unos minutos para que penetre en la superficie. Una vez que el agua haya hecho efecto, se puede proceder a quitar el gotelé arrancándolo o rascando con ayuda de una espátula o rascador.

Es importante tener en cuenta que dependiendo del tipo de gotelé, algunas áreas pueden requerir un poco más de esfuerzo para eliminarlo por completo. Si se encuentran áreas problemáticas, se puede repetir el proceso de humedecer y raspar hasta que el gotelé haya sido eliminado por completo.

Es recomendable proteger el suelo y los muebles antes de comenzar el proceso de eliminación del gotelé. También es importante recordar que este método puede generar bastante polvo, por lo que se recomienda utilizar equipos de protección como mascarillas y gafas.

Ir arriba