Si eres de los que les gusta cocinar y tener todo en su lugar, seguro sabes lo importante que es tener un buen organizador de especias en la cocina. Con esta práctica herramienta, podrás mantener tus condimentos favoritos al alcance de la mano y en perfecto orden, evitando así el desorden y la pérdida de tiempo buscando cada uno de ellos. En este post te mostraremos diferentes ideas para crear tu propio organizador de especias casero, para que puedas personalizarlo según tus necesidades y estilo. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo ordenar las especias en la cocina?
Tenemos muchas ideas vistosas pero no por ello menos prácticas. Una opción es aprovechar el espacio bajo los armarios de la cocina. Se pueden instalar estantes o cajones deslizables para organizar las especias de forma ordenada y accesible.
Otra opción es utilizar un soporte magnético para especias. Estos soportes se pueden colocar en la pared o en el lateral de un mueble y permiten tener las especias a la vista y al alcance de la mano. Además, algunos modelos tienen tapas transparentes que ayudan a identificar rápidamente cada especia.
Si quieres darle un toque decorativo a la cocina, puedes optar por colocar las especias en el lateral de los armarios. Se pueden usar estantes o pequeñas repisas para organizar los tarros de especias de forma vertical. Esta opción es especialmente práctica si tienes una cocina pequeña y quieres aprovechar al máximo el espacio disponible.
Otra idea original es utilizar tubos de ensayo llenos de sabor. Se pueden etiquetar los tubos con el nombre de cada especia y colocarlos en un soporte especial. Esta opción no solo es funcional, sino que también le da un toque elegante y sofisticado a la cocina.
Si tienes muchos tarros de especias, una buena opción es dedicar un armario lateral solo para ellos. Se pueden instalar estantes ajustables para adaptarse al tamaño de los tarros y mantenerlos ordenados. Además, se pueden utilizar cestas o recipientes transparentes para agrupar las especias por categorías.
Por último, si tienes cajones en la cocina, puedes dedicar uno exclusivamente para las especias. Se pueden utilizar organizadores de cajones con compartimentos para mantener las especias ordenadas y evitar que se mezclen. Esta opción es especialmente práctica si quieres tener las especias ocultas pero a la vez accesibles.
¿Qué se pone en un especiero?
En un especiero se suelen poner diversas especias y condimentos que se utilizan para sazonar y dar sabor a los alimentos. Algunas de las especias más comunes que se pueden encontrar en un especiero son:
- Pimienta: tanto en grano como molida, la pimienta es una especia muy utilizada en la cocina para dar sabor a carnes, aves, pescados y verduras.
- Sal: aunque no se considera una especia propiamente dicha, la sal es un ingrediente esencial en la cocina que se utiliza para realzar el sabor de los alimentos.
- Orégano: esta hierba aromática se utiliza principalmente en la cocina italiana, para condimentar pizzas, pastas y salsas de tomate.
- Pimentón: también conocido como paprika, el pimentón es una especia muy utilizada en la cocina española para dar sabor y color a guisos, arroces y embutidos.
- Comino: esta especia de sabor intenso se utiliza en muchas culturas culinarias, como la mexicana, la india y la mediterránea, para condimentar carnes, legumbres y salsas.
Estas son solo algunas de las especias más comunes que se pueden encontrar en un especiero, pero la elección de las especias a utilizar dependerá del tipo de cocina que se desee preparar. Es importante que el especiero de tu cocina contenga especias naturales y sin nigua tipo de aditivo, conservador, saborizante artificial o potensiadores de sabor como glutamato monosódico. De esta manera, podrás disfrutar de sabores auténticos y naturales en tus platos caseros.