¿Tienes un espacio reducido en tu hogar y no sabes cómo aprovecharlo al máximo? No te preocupes, tenemos la solución perfecta para ti: un mueble de 20 cm de fondo. Este tipo de mueble es ideal para optimizar el espacio en cualquier habitación, ya sea el salón, la cocina o incluso el baño. En este post te mostraremos las diferentes opciones de muebles de 20 cm de fondo que puedes encontrar en el mercado, desde estanterías hasta armarios empotrados. Además, te daremos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de muebles. ¡No te lo pierdas!
¿Cuál es el fondo mínimo de un armario?
El fondo mínimo de un armario es una medida importante a tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario para nuestro hogar. La profundidad estándar de un armario suele ser de alrededor de 60 cm, ya que esta medida ofrece la posibilidad de colgar la ropa sin ningún problema. Esto es especialmente importante para prendas largas como abrigos o vestidos. Además, esta profundidad permite organizar eficientemente los estantes y cajones del armario, facilitando el acceso y la visibilidad de nuestra ropa y accesorios.
Sin embargo, existen soluciones en el mercado diseñadas para habitaciones más pequeñas, en las que la profundidad del armario se reduce a aproximadamente 40 cm. Estos armarios son ideales para espacios reducidos, donde el espacio disponible es limitado. Aunque la profundidad es menor, aún es posible colgar la ropa en perchas sin ningún problema. La reducción en la profundidad también puede permitir una mejor distribución del espacio en la habitación, ya que libera más espacio para otros muebles o para moverse con comodidad.
¿Cuánta profundidad debe tener un armario empotrado?
La profundidad de un armario empotrado es una consideración importante al momento de diseñar o comprar un armario. La medida estándar de fondo de un armario es de 60 centímetros. Esto viene determinado, principalmente, por la zona de barra para colgar, pues las perchas necesitan un hueco concreto. Esta profundidad permite que las prendas de vestir cuelguen adecuadamente sin que se amontonen o se arruguen. Además, un armario empotrado con esta profundidad también proporciona suficiente espacio para almacenar otros elementos, como cajas o zapatos, en los estantes o cajones.
Es importante tener en cuenta que la profundidad puede variar dependiendo de las necesidades y preferencias personales. Algunas personas pueden optar por armarios más profundos, especialmente si tienen prendas largas o voluminosas, como abrigos de invierno o vestidos largos. Sin embargo, es recomendable no excederse en la profundidad, ya que un armario demasiado profundo puede dificultar el acceso y la organización de los elementos almacenados. En resumen, la profundidad estándar de un armario empotrado es de 60 centímetros, pero se puede ajustar según las necesidades individuales.
¿Cuánta profundidad debe tener un clóset?
La profundidad de un clóset puede variar dependiendo de tus necesidades y del espacio disponible en tu hogar. Sin embargo, se considera que un armario estándar debe tener al menos 60 cm de profundidad. Esta medida es ideal para almacenar prendas como chaquetas y americanas, ya que les brinda el espacio suficiente para que puedan caber perfectamente sin deformarse.
En cuanto a la altura de un clóset, se recomienda calcular un hueco de alrededor de 105 cm para prendas como chaquetas y americanas. Es importante tener en cuenta que estas prendas deben guardarse siempre abrochadas, en perchas de madera resistentes, para mantener su forma y evitar arrugas.
¿Cuánto mide el ancho de un clóset?
El ancho de un clóset puede variar dependiendo de diferentes factores, como el tipo de puertas que se utilicen y la cantidad de espacio disponible. Si se opta por puertas abatibles, se recomienda que el clóset tenga un ancho mínimo de 50 cm. Esto permitirá que las puertas se abran y cierren correctamente sin dificultades. Por otro lado, si se prefieren puertas correderas, es aconsejable que el ancho del clóset sea de al menos 150 cm. Esto garantizará que las puertas puedan deslizarse de manera fluida y sin obstrucciones.
Si se decide prescindir de puertas en el clóset, es posible reducir el ancho a un mínimo de 30 cm. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción implica que el contenido del clóset quedará expuesto y puede requerir una mayor organización para mantenerlo ordenado. Además, es recomendable que el ancho del clóset sea de al menos 1 metro por persona para garantizar suficiente espacio de almacenamiento.