Jardines modernos con piscina: una combinación perfecta

Los jardines modernos con piscina se han convertido en una combinación perfecta para aquellos que buscan disfrutar del aire libre y refrescarse en los días calurosos. Con diseños innovadores y funcionales, estos espacios se han convertido en el lugar ideal para relajarse y disfrutar en familia o con amigos.

¿Qué plantas se pueden poner al lado de la piscina?

Al momento de elegir plantas para colocar alrededor de una piscina, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. En primer lugar, es necesario seleccionar plantas que sean resistentes al cloro y a los cambios de temperatura. Además, es fundamental elegir plantas que no tengan raíces invasivas que puedan dañar la estructura de la piscina.

Entre las opciones de plantas que se pueden colocar al lado de la piscina, se encuentran el Ciprés Común (Cupressus sempervirens), que es una conífera de gran altura; la Magnolia, que además de brindar sombra, cuenta con hermosas flores; el Jazmín, que aporta un agradable aroma; y la Lavanda, conocida por su fragancia y propiedades relajantes.

Por otro lado, se pueden considerar el Abeto Blanco, la Flor de la Pasión, el Rosal y el Papiro. Estas plantas no solo agregarán belleza al entorno de la piscina, sino que también pueden ser adecuadas para crear una barrera natural de privacidad.

Además, es importante mencionar que existen otras plantas aptas para estar cerca de la piscina, como las palmeras, los arbustos como el boj, la camelia, el papiro y la aralia. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que estas plantas no representen un riesgo para la piscina ni sean una molestia para los propietarios. En cualquier caso, es recomendable consultar con un experto en jardinería para obtener orientación específica sobre las mejores opciones de plantas para cada situación.

¿Cuánto debe medir una playa húmeda?

¿Cuánto debe medir una playa húmeda?

La playa húmeda es un espacio que debe tener una medida específica para garantizar la seguridad de los bañistas. Según las normativas, se estipula que la playa húmeda debe tener un ancho de al menos 1,50 metros y una profundidad de 30 centímetros. Esta medida permite que las personas puedan caminar y disfrutar del agua de forma segura, evitando posibles accidentes.

La playa húmeda es un área que se encuentra en la zona de transición entre la playa seca y el mar. Es un lugar ideal para que los niños jueguen y para que los adultos se refresquen sin tener que adentrarse demasiado en el agua. Además, la medida estándar de 1,50 metros por 30 centímetros de profundidad permite que se puedan colocar sombrillas y tumbonas, brindando comodidad a los bañistas.

¿Cómo ubicar una piscina en el terreno?

¿Cómo ubicar una piscina en el terreno?

Al momento de ubicar una piscina en el terreno, es importante tener en cuenta la luz solar como principal referencia. Las piscinas deben estar ubicadas en un espacio en el jardín donde la luz del sol se refleje por mayor tiempo. Esto no solo permite que el agua se mantenga caliente, sino que también ayuda a prevenir la formación de algas y bacterias en la piscina.

Es recomendable ubicar la piscina en el lugar de tu jardín que tenga mayor incidencia de luz solar. Puedes observar durante el día cuáles son las áreas que reciben más sol y elegir el espacio adecuado. Además, es importante tener en cuenta la orientación de la piscina. Lo ideal es que esté orientada hacia el sur, de esta manera recibirá la mayor cantidad de luz solar posible. Si no es posible, también puedes considerar la opción de instalar paneles solares para calentar el agua de la piscina.

¿Qué puedo poner alrededor de una piscina?

¿Qué puedo poner alrededor de una piscina?

Además de las opciones mencionadas anteriormente, existen otras plantas que puedes considerar para colocar alrededor de tu piscina. Por ejemplo, las buganvillas son una elección popular debido a sus llamativas flores de colores brillantes. También puedes optar por plantas como el romero o el tomillo, que además de ser aromáticas, son resistentes al calor y la sequedad.

Otra opción interesante es el uso de macetas con diferentes tipos de plantas, que te permitirán cambiar y renovar la decoración alrededor de la piscina de forma fácil y rápida. Puedes combinar plantas de diferentes alturas, texturas y colores para crear un ambiente más dinámico y atractivo.

Recuerda que al elegir las plantas para colocar alrededor de la piscina, es importante tener en cuenta factores como la resistencia al cloro y la exposición al sol. Asegúrate de elegir plantas que sean adecuadas para estas condiciones y que no generen problemas de alergias o irritaciones en la piel.

¿Qué hacer si te aburres en la piscina?

Si te encuentras aburrido en la piscina, no hay razón para preocuparse, ya que existen numerosos juegos y actividades que puedes realizar para divertirte aún más. Uno de los juegos más clásicos es el «Marco Polo», donde una persona cierra los ojos y trata de encontrar a los demás jugadores solo por el sonido de sus voces. También puedes organizar un concurso de saltos, donde cada participante debe realizar acrobacias en el agua para impresionar al jurado.

Otro juego popular es el «Balón prisionero», donde se divide a los jugadores en dos equipos y se utilizan balones para intentar eliminar a los miembros del equipo contrario. También puedes organizar una búsqueda del tesoro, donde escondes diferentes objetos en la piscina y los participantes deben encontrarlos siguiendo pistas. Si prefieres un juego más activo, puedes jugar a «Corre que te pillo», donde un jugador intenta atrapar a los demás mientras nadan en la piscina.

Si buscas un juego más estratégico, puedes probar el waterpolo, donde se forman dos equipos y se juega con una pelota en el agua, con el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario. Si prefieres una actividad más artística, puedes intentar la natación sincronizada, donde se realizan coreografías en el agua al ritmo de la música.

Ir arriba