Ideas puertas correderas: optimizando el espacio en tu hogar

¿Estás buscando una forma de optimizar el espacio en tu hogar? Las puertas correderas pueden ser la solución perfecta. Además de ahorrar espacio, ofrecen un aspecto moderno y elegante a cualquier habitación. En este post, te presentamos algunas ideas de puertas correderas que te ayudarán a aprovechar al máximo cada rincón de tu casa. ¡No te lo pierdas!

¿Qué tipos de puertas correderas hay?

Existen diferentes tipos de puertas correderas que se pueden utilizar en diferentes espacios y situaciones.

En primer lugar, tenemos las puertas correderas de una hoja, que son las más comunes y se utilizan en muchos hogares y oficinas. Estas puertas se deslizan a lo largo de un riel y se pueden abrir y cerrar fácilmente.

Otro tipo de puerta corredera es la puerta corredera enfrentada, que consta de dos hojas que se deslizan en direcciones opuestas y se encuentran en el centro. Este tipo de puerta es ideal para espacios grandes donde se requiere una apertura amplia.

También podemos encontrar la puerta corredera + fijo, que combina una hoja corredera y un panel fijo. Esta opción es perfecta para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas al exterior.

Las puertas correderas paralelas son otro tipo de puerta que consta de dos hojas que se deslizan una al lado de la otra. Este tipo de puerta es ideal para espacios estrechos donde no hay suficiente espacio para una puerta de una hoja.

Para aquellos que buscan una solución para esquinas, existe la puerta corredera para esquina. Este tipo de puerta se desliza en dos direcciones diferentes y se puede utilizar para crear una apertura amplia en una esquina.

Otras opciones incluyen las puertas correderas telescópicas, que constan de varias hojas que se superponen cuando se abren, las puertas correderas plegables, que se pliegan hacia un lado para abrirse, y las puertas correderas apilables, que se deslizan y se apilan en un espacio designado cuando se abren. Estas opciones son ideales para espacios reducidos o donde se requiere una apertura amplia.

¿Qué espacio hay que dejar para una puerta corredera?

¿Qué espacio hay que dejar para una puerta corredera?

Para instalar una puerta corredera, es importante tener en cuenta las medidas mínimas necesarias. En el caso de una puerta corredera de madera o vidrio, se recomienda dejar un espacio de alrededor de 72-73 centímetros para la hoja de la puerta. Es importante recordar que este tamaño se refiere únicamente a la hoja de la puerta y que el hueco de paso será aproximadamente 3 centímetros más estrecho.

Además del espacio necesario para la hoja de la puerta, también es necesario contar con un espacio lateral para que la puerta pueda deslizarse correctamente. Este espacio lateral permitirá que la puerta corredera «corra» a lo largo de la pared, y su tamaño dependerá del sistema de guías utilizado.

¿Cuánto cuesta hacer una puerta corredera?

¿Cuánto cuesta hacer una puerta corredera?

El costo de hacer una puerta corredera puede variar dependiendo del material utilizado, el tamaño de la puerta y el estilo deseado. Una puerta corrediza de madera de calidad promedio puede adquirirse por un precio cerca de los 300 euros por unidad. Sin embargo, es posible encontrar precios más altos, llegando incluso a los 1000 euros por unidad si se busca una puerta de mayor calidad o con características especiales.

Además del costo de la puerta en sí, también es importante considerar el costo de la instalación. El precio de la instalación de una puerta corredera puede variar dependiendo de la complejidad del trabajo y de si se necesita realizar alguna modificación en la estructura existente. En general, el costo de la instalación suele encontrarse dentro de un rango de entre 100 euros y 300 euros. Es recomendable contratar a un profesional para asegurar una instalación adecuada y garantizar la durabilidad de la puerta.

¿Cuánto espacio necesito para poner una puerta corrediza?

¿Cuánto espacio necesito para poner una puerta corrediza?

El espacio necesario para colocar una puerta corrediza depende del tamaño de la abertura donde se va a instalar. Para calcular el tamaño de la puerta, se deben tener en cuenta algunas medidas adicionales. Por ejemplo, si la abertura mide 90 centímetros de ancho, se recomienda sumar entre 5 y 10 centímetros adicionales. Esto significa que la puerta corredera deberá tener un ancho de entre 95 y 100 centímetros.

En cuanto al alto de la puerta, se sugiere sumar entre 10 y 15 centímetros al alto de la abertura. Esto se debe a que la puerta corrediza necesita un espacio adicional para deslizarse correctamente. Por lo tanto, si la altura de la abertura es de 200 centímetros, la puerta deberá tener una altura de entre 210 y 215 centímetros. Estas medidas adicionales garantizan que la puerta se ajuste correctamente y pueda abrirse y cerrarse sin problemas.

Ir arriba