Ideas para poner encima cabecero cama: decoración creativa.

Si estás buscando ideas para darle un toque especial a tu dormitorio, una forma creativa de hacerlo es decorar el cabecero de la cama. El cabecero es una pieza clave en la decoración de la habitación, y puede marcar la diferencia en el estilo y la personalidad del espacio. En este post, te ofrecemos diferentes opciones para poner encima del cabecero de la cama, desde objetos decorativos hasta elementos funcionales que pueden convertirse en protagonistas de tu dormitorio. ¡Inspírate y crea una decoración única y original!

¿Qué poner encima de tu cabecero?

El cabecero de la cama es una parte importante de la decoración de cualquier habitación. Muchas veces, puede parecer vacío y sin vida si no se le da un toque especial. Por suerte, existen muchas opciones para decorar y darle vida a esta área de la habitación.

Una idea es utilizar un color diferente al resto de la habitación en el cabecero. Esto puede ayudar a que se destaque y se convierta en el centro de atención. También se puede optar por añadir papel pintado en el cabecero, esto puede darle un toque de personalidad y estilo al espacio.

Otra opción es colgar cuadros, fotos o láminas encima del cabecero. Esto puede ayudar a crear un ambiente acogedor y personalizado. También se puede optar por una estantería decorativa encima del cabecero, donde se pueden colocar libros, objetos decorativos o incluso plantas. Un espejo también puede ser una opción interesante, ya que puede ayudar a ampliar visualmente el espacio y aportar luminosidad.

Si se busca algo más original, se puede optar por colgar un tapiz encima del cabecero. Esto puede darle un toque bohemio y único a la habitación. También se pueden colocar recuerdos decorativos, como marcos de fotos, objetos de viaje o cualquier otro elemento que tenga un significado especial. Por último, no hay que olvidar la opción de decorar con plantas. Colocar plantas encima del cabecero puede crear un ambiente fresco y natural en la habitación.

¿Qué poner en la pared de la cama?

¿Qué poner en la pared de la cama?

Decorar la pared de la cama puede transformar por completo la apariencia de tu habitación. Hay muchas opciones estilosas que puedes considerar para vestir el cabecero y crear un ambiente acogedor y personalizado.

Una idea sencilla pero efectiva es enmarcar el cabecero. Puedes colocar un marco grande alrededor del cabecero para darle un aspecto más elegante y destacado. También puedes optar por una composición de cuadros, donde coloques varios cuadros de diferentes tamaños y formas sobre la pared. Esto crea un punto focal interesante y le da un toque artístico a la habitación.

Otra opción es revestir la pared con lamas de madera. Esto aporta calidez y textura a la habitación, creando un ambiente acogedor. Puedes pintar las lamas de un color que complemente la decoración de la habitación o dejarlas en su color natural para dar un toque rústico.

Si quieres darle un toque más llamativo a la pared de la cama, puedes integrar el cabecero con papel pintado. Puedes elegir un papel pintado con un patrón o diseño que te guste y colocarlo solo en la pared del cabecero. Esto crea un contraste interesante y le da personalidad a la habitación.

Otra idea es apoyar cuadros sobre la repisa del cabecero. Puedes colocar varios cuadros en diferentes tamaños y formas sobre una repisa o estantería que esté justo encima del cabecero. Esto crea un efecto visual interesante y le da profundidad a la pared.

Por último, si quieres darle un toque primaveral a la habitación, puedes elegir un papel pintado con motivos florales o primaverales. Esto le da un aire fresco y alegre a la habitación, perfecto para los meses más cálidos.

¿Cómo se debe colocar la cama en el dormitorio?

¿Cómo se debe colocar la cama en el dormitorio?

La colocación de la cama en el dormitorio es un aspecto importante a considerar para lograr un ambiente armonioso y propicio para el descanso. La orientación ideal de la cama es en contra esquina de la puerta, de manera que se tenga el poder y control de lo que sucede en la habitación. En este sentido, el cabecero de la cama cumple un papel fundamental, ya que actúa como una barrera protectora y de seguridad.

Es recomendable que el acceso al dormitorio circule sin tropiezos, evitando colocar la cama en línea recta con la puerta de entrada o del baño. En caso de que esto no sea posible, se puede buscar una separación móvil, como un biombo, para crear una sensación de privacidad. Además, es preferible que el cabecero de la cama esté respaldado por la pared más alejada de la puerta, esto simboliza seguridad y favorece un mejor descanso.

¿Cuál es la mejor posición de la cama según el Feng Shui?

¿Cuál es la mejor posición de la cama según el Feng Shui?

La posición de la cama según el Feng Shui es un aspecto importante para promover el descanso y la armonía en el dormitorio. Una de las recomendaciones más comunes es colocar la cama con un cabecero y contra una pared sólida, preferiblemente la pared opuesta a la puerta. Esto brinda una sensación de seguridad y estabilidad, permitiendo que la energía fluya de manera adecuada alrededor de la cama.

Es importante evitar colocar espejos frente a la cama, ya que se cree que pueden reflejar la energía y causar inquietud durante el sueño. Además, se recomienda mantener la cama lejos de la pared del baño, ya que se considera que la energía del baño puede ser negativa y afectar el descanso.

La ubicación de la cama según los puntos cardinales también es un factor a considerar. Según el Feng Shui, se sugiere que la cabeza de la cama esté orientada hacia el norte o hacia el este, ya que se considera que estas direcciones promueven un sueño más reparador y armonioso.

En cuanto a los colores y objetos decorativos, se recomienda utilizar colores neutros y suaves en la habitación, evitando tonos demasiado vibrantes o llamativos. También es aconsejable evitar objetos colgantes sobre la cama, ya que pueden generar una sensación de inestabilidad y distraer la energía del descanso.

¿Cómo tiene que quedar un cabecero de cama?

La altura de un cabecero de cama puede variar dependiendo del tamaño y estilo de la cama, así como de las preferencias personales. Sin embargo, se recomienda que el cabecero tenga una altura entre los 115 cm y los 140 cm. Esto es importante tenerlo presente si no queremos que nuestro cabecero quede prácticamente tapado por los cojines y almohadones.

Lo normal es que dejemos a la vista entre 65 y 80 cm de nuestro cabecero, ya que el resto quedará tapado por el somier y el colchón. Esto permitirá que el cabecero sea un elemento decorativo destacado en la habitación, agregando estilo y personalidad al espacio. Además, la altura adecuada del cabecero también garantizará un correcto apoyo y comodidad al sentarnos o recostarnos en la cama.

Ir arriba