Decorar salón comedor rectangular 20 metros: ideas y consejos.

Si tienes un salón comedor rectangular de 20 metros cuadrados y estás buscando ideas y consejos para decorarlo, estás en el lugar correcto. En este post, te daremos algunas sugerencias para aprovechar al máximo el espacio y crear un ambiente acogedor y funcional.

¿Cuánto espacio debo dejar entre la mesa y la pared?

La distancia que debes dejar entre la mesa y la pared depende del espacio disponible en la habitación y de tus necesidades de movimiento. Sin embargo, se recomienda dejar un mínimo de 90 cm de espacio entre la mesa y el mueble o la pared. Esta medida garantiza que puedas moverte con comodidad alrededor de la mesa y que no haya obstáculos que dificulten el acceso a las sillas. Sin embargo, lo ideal es dejar al menos 120 cm de espacio, especialmente si la mesa se utiliza con frecuencia o si se espera que varias personas se sienten alrededor de ella.

Tener un espacio más amplio alrededor de la mesa te permitirá moverte con facilidad, sin tener que empujar las sillas o chocar con otros muebles. Además, un área más grande crea una sensación de amplitud y permite una mejor circulación del aire. También es importante tener en cuenta el tamaño de las sillas, ya que algunas pueden ser más grandes y requerir más espacio para moverse. Si estás limitado en espacio, considera utilizar sillas plegables o apilables que puedan guardarse fácilmente cuando no se estén utilizando.

¿Cómo tener un comedor elegante?

Si quieres tener un comedor elegante, hay varias ideas que puedes aplicar para lograrlo. En primer lugar, presta atención a la mesa del comedor. Escoge una mesa de buena calidad y con un diseño elegante que se adapte al estilo de tu hogar. Además, asegúrate de que esté bien mantenida y que siempre esté limpia y ordenada.

Otra idea para decorar un comedor elegante es añadir una alfombra. Una alfombra puede darle un toque de sofisticación al espacio y también puede ayudar a delimitar el área del comedor. Opta por una alfombra de colores neutros o con diseños sutiles que no sean demasiado llamativos.

Exprésate con arte. Elige una pieza de arte que complemente el estilo de tu comedor y colócala en una pared estratégica. Puede ser una pintura, una fotografía o incluso una escultura. El arte puede agregar personalidad y elegancia al espacio.

Céntrate en la decoración y no en el tamaño. No importa si tu comedor es pequeño, lo importante es cómo lo decoras. Utiliza muebles y accesorios que se ajusten al espacio disponible y que complementen el estilo del comedor. Evita sobrecargar el espacio con muebles innecesarios.

Utiliza el espacio de manera eficiente. Si tienes un comedor pequeño, considera utilizar muebles funcionales que te permitan aprovechar al máximo el espacio disponible. Por ejemplo, puedes optar por sillas plegables o una mesa extensible.

Opta por colores oscuros. Los colores oscuros como el negro, el gris o el azul marino pueden agregar un toque de elegancia a tu comedor. Puedes utilizar estos colores en las paredes, en los muebles o en los accesorios.

Coloca cojines en las sillas. Los cojines pueden hacer que las sillas de tu comedor se vean más elegantes y también pueden brindar comodidad a tus invitados. Elige cojines de colores neutros o con diseños sutiles que combinen con el estilo de tu comedor.

¿Cuántos metros cuadrados debe tener un salón?

¿Cuántos metros cuadrados debe tener un salón?

Un salón debe tener un tamaño adecuado para poder acoger todos los muebles y elementos necesarios para crear un espacio cómodo y funcional. Un tamaño ideal sería aproximadamente entre 15 y 25 metros cuadrados. Esto permitirá colocar un sofá, una mesa de centro, una estantería y otros muebles de estar cómodamente. También se podrán añadir elementos decorativos como cuadros, lámparas y plantas para crear un ambiente acogedor.

Es importante tener en cuenta que el tamaño del salón debe ser proporcional al tamaño de la vivienda en general. Si se trata de un apartamento pequeño, es posible que el salón sea más reducido, mientras que en una casa más grande se podrá contar con un salón más espacioso. Además, se debe tener en cuenta el uso que se le dará al salón. Por ejemplo, si se planea utilizarlo como espacio de entretenimiento y reuniones con amigos, puede ser necesario contar con más espacio para acomodar a los invitados.

En el caso de un estudio, que normalmente funciona como una oficina en casa o un espacio de trabajo, puede tener un tamaño similar al de una sala de estar. Esto permitirá contar con suficiente espacio para colocar un escritorio, una silla cómoda y estanterías para organizar libros y documentos. También se puede añadir un sofá o sillas adicionales para recibir visitas o utilizar como zona de descanso.

Ir arriba