Si tienes un recibidor pequeño y oscuro, puede resultar desafiante encontrar la forma adecuada de iluminarlo y decorarlo. Sin embargo, con algunas ideas creativas y prácticas, puedes transformar este espacio en uno acogedor y luminoso. En este post, te presentaremos una serie de ideas para iluminar tu recibidor pequeño oscuro, desde la elección de la iluminación adecuada hasta la colocación estratégica de espejos y muebles. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer que tu recibidor brille con luz propia!
¿Qué debería poner en mi recibidor?
En un recibidor, es importante tener elementos que sean tanto funcionales como decorativos. Algunos elementos que podrías considerar colocar en tu recibidor son:
- Bandejas vacíabolsillos:
- Alfombra resistente: Una alfombra en el recibidor no solo agrega calidez y estilo, sino que también protege el suelo de posibles daños. Opta por una alfombra resistente y fácil de limpiar, ya que en esta área es común que se acumule suciedad y se produzcan derrames accidentales.
- Detalle decorativo: Un elemento decorativo como un jarrón con flores frescas, una escultura o un cuadro puede darle personalidad y estilo a tu recibidor. Elige algo que se adapte a tus gustos y al estilo general de tu hogar.
- Almacenaje extra: Si dispones de espacio suficiente, puedes incorporar algún tipo de almacenaje adicional en tu recibidor, como una cómoda o un armario pequeño. Esto te permitirá tener un lugar donde guardar objetos como bufandas, guantes o paraguas.
- Espejo: Un espejo en el recibidor es tanto práctico como decorativo. Te permitirá echar un último vistazo a tu aspecto antes de salir de casa y también ayudará a que el espacio se vea más amplio y luminoso.
- Luz ambiental: Coloca una lámpara de sobremesa o una pequeña lámpara de pared para crear una luz suave y acogedora en el recibidor. Esto te dará la bienvenida al entrar a casa y también será útil para iluminar el espacio en las horas nocturnas.
- Un sitio para las llaves: Coloca un pequeño gancho o una bandeja específica para dejar las llaves al llegar a casa. Esto te ayudará a mantenerlas siempre a mano y evitarás perderlas.
- Perchero de pie: Un perchero de pie es útil para colgar abrigos, chaquetas y bolsos al llegar a casa. Además de ser práctico, también puede ser un elemento decorativo en sí mismo.
Estas bandejas son ideales para mantener en orden objetos pequeños como llaves, monedas o el teléfono móvil. Además, añaden un toque decorativo a la consola o mueble donde las coloques.
Estos son solo algunos ejemplos de elementos que podrías considerar colocar en tu recibidor. Recuerda que lo más importante es que refleje tu estilo personal y sea funcional para tus necesidades diarias.
¿Qué muebles van en un recibidor?
El recibidor es la primera impresión que tienen los visitantes al entrar a nuestra casa, por lo que es importante que esté bien equipado con muebles funcionales y decorativos. Algunos de los muebles que suelen encontrarse en un recibidor son:
- Perchero: Es ideal tener un perchero cerca de la entrada para colgar abrigos, chaquetas y bufandas. Puede ser de pie, de pared o incluso un armario con perchas.
- Zapatero: Un zapatero o un banco con almacenamiento debajo es muy útil para guardar los zapatos al entrar a casa. Hay diferentes opciones, desde muebles cerrados hasta estanterías abiertas.
- Espejo: Un espejo de cuerpo entero o uno más pequeño en la entrada es práctico para echar un último vistazo antes de salir de casa. También ayuda a que el recibidor parezca más amplio y luminoso.
- Mesa o consola: Una mesa o consola en el recibidor puede servir como superficie para dejar las llaves, el correo o decorar con un jarrón de flores. Puede ser estrecha para ocupar poco espacio.
- Paragüero: Si vivimos en una zona lluviosa, tener un paragüero cerca de la puerta de entrada es muy práctico para dejar los paraguas mojados y evitar ensuciar el suelo.
Estos son solo algunos ejemplos de los muebles que pueden encontrarse en un recibidor. Es importante elegir aquellos que se adapten al espacio disponible y a nuestras necesidades. Además, podemos añadir elementos decorativos como cuadros, plantas o alfombras para darle un toque personal y acogedor a este espacio de bienvenida.
¿Cuánto mide el mueble de recibidor?
El tamaño del mueble de recibidor puede variar dependiendo del espacio disponible. Sin embargo, el ancho estándar suele estar entre 70 y 100 cm. Es importante tener en cuenta que el recibidor ideal debería tener al menos 2 metros cuadrados de superficie para poder acoger a un par de personas de manera cómoda.
Si se dispone de más espacio, se pueden añadir otros muebles como una cómoda o un espejo, que además de brindar una mayor sensación de amplitud, también pueden ser funcionales. Por ejemplo, una cómoda puede ser útil para almacenar objetos como llaves, guantes o bufandas. Por otro lado, un espejo puede ser práctico para dar un último vistazo antes de salir de casa.