¿Qué es el estilo kitsch?

decoracion kitsch

El kitsch (/ˈkɪtʃ/)​ es un estilo artístico considerado «cursi», «adocenado», «siútico», «hortera» o «trillado» y, en definitiva, vulgar aunque pretencioso y por tanto no sencillo ni clásico, sino de mal gusto y regresivo o infantiloide.

¿Cuáles son las características del arte kitsch?

decoracion kitsch

Caracteristicas del estilo Kitsch
Predominio del color, las formas y los elementos llamativos. Falta de armonía en la paleta de colores. Falta de equilibrio decorativo y caos en la estancia. Los accesorios tendrán muchos colores.

¿Dónde surgio el estilo kitsch?

¿Cuándo nació el término kitsch y cuál es su origen? Este término empezó a sonar hace poco más de un siglo y medio en Europa y, aunque no está del todo claro el origen de la palabra, muchos expertos coinciden en situar su origen en Alemania, como un derivado del término “kitschen”, que significa ‘hacer una chapuza’.

¿Cuándo nace el kitsch?

decoracion kitsch

El término kitsch comenzó a utilizarse entre 1860 y 1870 en la jerga de pintores y comerciantes de Munich para hacer referencia al material artístico barato.

¿Qué intencion estética posee el kitsch?

El kitsch como actitud estética se permite incorporar elementos de gusto dudoso o que podrían llegar a ser considerados de mal gusto por algunas personas.

¿Qué es la decoración kitsch?

kitsch decoracion

Los ambientes kitsch carecen totalmente de funcionalidad, el objetivo es puramente estético y decorativo. No es necesario tener un espacio grande para recargarlo, una mesa llena de figuras como recordatorio de los viajes es suficiente para crear un toque extravagante en tu casa.

¿Qué es el arte kitsch ejemplos?

Un objeto kitsch es un objeto que sirve siempre para algo: para decorar, para ostentar, para ocultar, para entretener. El ejemplo más obvio es un souvenir: copia barata y en edición ilimitada de una obra de arte auténtica, el souvenir ocupa un sitio de honor en cualquier hogar.

¿Cómo es el estilo Kinfolk?

kitsch decoracion

El estilo kinfolk se caracteriza por espacios sencillos, una decoración sin adornos y superficies sosegadas. Asimismo, en este estilo también tienen cabida piezas de mobiliario clásicas, de alta calidad y de líneas claras, además de objetos de arte tradicionales.

Ir arriba