Esta propuesta pretende que el alumnado del último curso de esta etapa identifique, exprese y comprenda las diez emociones consideradas como básicas en la clasificación de Roberto Aguado: miedo, alegría, tristeza, enfado, asco, curiosidad, admiración, sorpresa, culpa y seguridad (Aguado, 2018).
¿Qué son las 5 emociones básicas?:
1.2.3. Decidieron que las 5 emociones básicas son: Miedo, tristeza, ira, alegría y asco, teniendo en consideración que éstas se pueden encontrar e identificar en todas las culturas del mundo.
¿Qué sentimientos tiene la pintura?
Desde las primeras creaciones artísticas, las obras de arte han materializado las emociones en forma de pinturas, desde el amor al odio, pasando por la apatía o la alegría, de manera que, como espectadores, podemos captar el momento representado y sentir en nosotros mismos el estado de ánimo que ha querido mostrar el/
¿Qué es la pintura y las emociones?
Los colores en la pintura, como en otras facetas de la vida, expresan sentimientos. Transmiten mejor lo que queremos expresar con el arte. Son sentimientos que los colores provocan en las personas, tocan su yo interno y lo condicionan, afectando a su conducta y toma de decisiones.
¿Qué son las 7 emociones?
Las siete emociones básicas universales son la sorpresa, la tristeza, el desprecio, el miedo, la ira, la alegría y el asco. De ellas se derivan las emociones sociales o secundarias, en las que influyen factores sociales y culturales.
¿Qué son las emociones y 5 ejemplos?:
Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad.
¿Cómo se clasifican las emociones da 4 ejemplos de cada una de ellas?
Positivas: alegría, amor y felicidad. Negativas: miedo, ira, tristeza, asco y ansiedad. Ambiguas: sorpresa, compasión y esperanza. Sociales: vergüenza, timidez, celos, culpabilidad y envidia…