Cómo componer cuadros en la pared para un efecto óptimo

¿Cómo agrupar cuadros en la pared?

· En pasillos largos y estrechos, coloca cuadros en una hilera, que su proporción sea más alta que ancha, y lograrás acortarlo visualmente. · En las habitaciones amplias, puedes colgar un cuadro bien grande, especialmente si la decoración es clásica. · Colócalos a la altura del observador.

¿Qué tamaño deben tener los cuadros en la pared?

El procedimiento consiste en medir el ancho por el alto de la pared y multiplicar ambos por 0.60 y 0.75 para descubrir el mínimo y el máximo ancho y largo que cada cuadro debe tener para que el espacio quede armonioso y bien decorado.

¿Cómo se llaman los 3 cuadros?

Si constan de tres hojas se denominan trípticos, y si tienen más, polípticos. Por extensión, se llama también dípticos, trípticos y polípticos a los cuadros divididos en compartimientos, aunque sean de notables dimensiones y no puedan plegarse.

¿Cómo se llaman los cuadros de varias piezas?

Los trípticos, también conocidos comúnmente como “cuadros partidos”, se caracterizan por desarrollar el dibujo o motivo a través de varios soportes, que en nuestro caso son lienzos sobre un bastidor de madera. Los dípticos se conforman de dos piezas, los trípticos de tres, y así sucesivamente.

Ir arriba