Cómo organizar especias: ideas para guardarlas

¿Eres de los que tiene un caos en la cocina con todas las especias desordenadas? No te preocupes, en este post te traemos las mejores ideas para organizar tus especias de forma práctica y estética. Con estos trucos, podrás tener todas tus especias a mano y sabrás exactamente dónde encontrarlas en cada momento. ¡No pierdas más tiempo buscando entre tus especias y empieza a organizarlas de manera eficiente!

¿Cómo se deben almacenar las especias?

Para que una hierba o especia se mantenga en perfecto estado es vital que esté almacenada de forma hermética. Por ello recomendamos guardarlas siempre en un bote con tapa, asegurándote que la tapa ha sido bien cerrada cada vez que las utilizas.

Además, es importante tener en cuenta algunos otros consejos para el almacenamiento de especias. En primer lugar, es recomendable mantenerlas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y de fuentes de calor, ya que el calor y la luz pueden acelerar la pérdida de aroma y sabor de las especias.

También es aconsejable etiquetar los botes de especias con la fecha de compra, para poder tener un control de su frescura y saber cuándo es necesario reemplazarlas. Asimismo, es recomendable almacenar las especias por separado, evitando mezclar diferentes variedades en un mismo bote, ya que pueden transferirse aromas y sabores indeseados.

Por último, es importante recordar que las especias tienen una vida útil limitada, por lo que es recomendable comprarlas en cantidades pequeñas y utilizarlas dentro de un periodo de tiempo razonable para garantizar su calidad y sabor. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus especias en perfectas condiciones durante más tiempo y disfrutar de platos llenos de sabor y aroma.

¿Qué se pone en los especieros?

¿Qué se pone en los especieros?

Los especieros son recipientes diseñados para almacenar y organizar diferentes tipos de especias. Estos pueden contener una variedad de especias, hierbas y condimentos naturales que se utilizan para sazonar y realzar el sabor de los alimentos. Algunas de las especias más comunes que se pueden encontrar en un especiero incluyen:

  • Pimienta: tanto en grano como molida, la pimienta negra es una especia muy versátil que se utiliza en casi todas las cocinas.
  • Sal: es un condimento básico que se utiliza para realzar el sabor de los alimentos.
  • Orégano: es una hierba muy aromática que se utiliza en muchas recetas italianas y mediterráneas.
  • Tomillo: es una hierba con un sabor fuerte y terroso que se utiliza en platos de carne, sopas y guisos.
  • Laurel: es una hoja seca que se utiliza para dar sabor a caldos, sopas y estofados.
  • Pimentón: es un polvo de color rojo intenso que se utiliza para dar sabor y color a platos como paellas y guisos.
  • Comino: es una especia con un sabor terroso y ligeramente picante que se utiliza en platos de la cocina mexicana y del Medio Oriente.
  • Cúrcuma: es una especia de color amarillo intenso que se utiliza en platos de curry y arroces.

Es importante tener en cuenta que los especieros deben contener especias naturales y sin ningún tipo de aditivo, conservante, saborizante artificial o potenciadores de sabor como el glutamato monosódico. Además, es recomendable almacenar las especias en un lugar fresco, seco y oscuro para mantener su frescura y sabor por más tiempo.

¿Dónde puedo poner los condimentos para cocinar?

¿Dónde puedo poner los condimentos para cocinar?

Además del cajón o estante extraíble debajo de la placa, también puedes considerar otros lugares para guardar los condimentos en tu cocina. Por ejemplo, los estantes y colgadores de pared son muy prácticos si puedes acceder fácilmente a ellos. Puedes utilizarlos para almacenar las especias de uso más frecuente, como el pimentón, el orégano o la pimienta.

Otra opción es utilizar estantes o cajones en la despensa o en los armarios de la cocina. Organizar los condimentos en un solo lugar te facilitará encontrar lo que necesitas cuando estés cocinando. Puedes etiquetar los frascos o recipientes para identificar rápidamente cada especia.

¿Dónde se colocan las especias?

¿Dónde se colocan las especias?

Las especias son ingredientes esenciales en la cocina, ya que añaden sabor, aroma y color a las comidas. Por lo general, se colocan después de la cocción para rectificar, reafirmar o complementar el sabor de los platos. Existen una gran variedad de especias, cada una con sus propias características y usos culinarios.

Algunas especias se utilizan como base para la preparación de salsas o marinadas, como el pimentón, el comino o el curry. Estas suelen añadirse al inicio de la cocción para que los sabores se mezclen y se potencien durante el proceso de cocción. Otras especias, como la pimienta, el cilantro o el orégano, se añaden al final de la cocción o justo antes de servir, para preservar su sabor y aroma.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de especias a utilizar puede variar según el gusto personal y la receta específica. Por eso, es recomendable empezar con cantidades pequeñas e ir incrementando según sea necesario. Además, algunas especias son más intensas que otras, por lo que es importante tener precaución al utilizarlas para no sobrepasar el sabor deseado.

¿Cómo guardar las especias?

Las especias son un elemento fundamental en la cocina, ya que añaden sabor, aroma y color a nuestros platos. Sin embargo, es importante saber cómo guardarlas correctamente para mantener su frescura y propiedades durante más tiempo.

Lo más recomendable es guardar las especias en un lugar seco, fresco y alejado de la luz solar. La luz y la humedad pueden afectar negativamente a las especias, acelerando su degradación y reduciendo su sabor y aroma. Por lo tanto, es mejor almacenarlas en un mueble de cocina o despensa, lejos de la luz directa y de fuentes de calor, como la estufa o el horno.

Además, es importante comprar las especias en cantidades pequeñas, especialmente si no las utilizas con frecuencia. Las especias pierden rápidamente su sabor y aroma una vez que se muelen o se rompen, por lo que es mejor comprarlas en pequeñas cantidades para evitar que se degraden antes de que las utilices. También es recomendable etiquetar y fechar los frascos de especias para saber cuánto tiempo llevan almacenadas.

Ir arriba