Si eres amante de la decoración y te gusta darle un toque personal a cada rincón de tu hogar, seguro que te encantará la idea de hacer un perchero de pie reciclado. No solo estarás cuidando el medio ambiente al reutilizar materiales, sino que también podrás dejar volar tu creatividad y diseñar un perchero único y original. En este post, te mostraremos cómo puedes hacerlo paso a paso, utilizando objetos que seguramente tienes en casa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertir tus objetos reciclados en un práctico y estilizado perchero de pie!
¿Cómo coloco un perchero en la pared sin taladro?
Si deseas colocar un perchero en la pared sin tener que utilizar un taladro, existen varias alternativas que puedes considerar. Una opción es utilizar cinta adhesiva de doble cara de alta resistencia. Este tipo de cinta es especialmente diseñada para sujetar objetos pesados en diferentes superficies, incluyendo paredes. Antes de colocar la cinta adhesiva, es importante asegurarse de limpiar tanto la pared como el objeto que deseas colocar, ya que cualquier suciedad o grasa puede afectar la adhesión. Puedes utilizar alcohol o un limpiador suave para limpiar la superficie.
Una vez que la superficie esté limpia y seca, corta la cinta adhesiva a la longitud deseada y pégala en la pared. Presiona firmemente durante unos segundos para asegurarte de que el adhesivo se adhiera adecuadamente. A continuación, retira el adhesivo de la cinta y pega el objeto que deseas colgar sobre la cinta adhesiva. Nuevamente, presiona firmemente durante unos segundos para garantizar una buena adhesión. Ten en cuenta que la capacidad de carga de la cinta adhesiva puede variar según la marca y el tipo de cinta, por lo que es importante leer las instrucciones del fabricante para asegurarte de que sea adecuada para el peso del objeto que deseas colgar.
¿Cómo se llaman los percheros de pie?
Los percheros de pie, también conocidos como percheros verticales, son una opción popular para organizar y colgar prendas en el hogar o en espacios públicos como tiendas o vestíbulos de hoteles. Estos percheros se caracterizan por tener una base estable en forma de trípode o de una sola pieza que les permite mantenerse en posición vertical sin necesidad de ser fijados a la pared.
En la parte superior de los percheros de pie se encuentran los enganches, que pueden estar dispuestos en forma de ganchos individuales o en forma de barra horizontal con múltiples enganches. Estos enganches son ideales para colgar abrigos, chaquetas, bolsos y otros accesorios. Además, algunos percheros de pie también cuentan con una segunda fila de enganches más bajos, lo que brinda más espacio para colgar prendas más cortas como bufandas o sombreros.
En la zona inferior de algunos percheros de pie se puede encontrar un aro circular, que puede servir como soporte para paraguas u otros objetos similares. Esta característica adicional es especialmente práctica en los días lluviosos, ya que permite mantener los paraguas organizados y al alcance de la mano.
¿Cuánto mide un perchero de pie?
Un perchero de pie tiene una altura de 171 cm, con un largo (fondo) de 28 cm, y un ancho (de lado a lado) de 28 cm. Estas dimensiones estándar hacen que el perchero sea lo suficientemente alto para colgar abrigos, chaquetas y otros tipos de prendas, mientras que su base ancha proporciona estabilidad para soportar el peso de las prendas sin tambalearse.
El perchero de pie es una solución práctica y funcional para mantener organizadas las prendas en espacios reducidos, como entradas, recibidores o dormitorios. Su diseño vertical permite aprovechar al máximo el espacio disponible en la habitación, ya que se puede colocar en una esquina o junto a una pared. Además, su estructura abierta facilita el acceso a las prendas colgadas, lo que lo hace muy cómodo de usar.
¿Qué se necesita para hacer un perchero?
Para hacer un perchero, necesitarás contar con los siguientes materiales y herramientas:
- Madera:
- Sierra caladora: Esta herramienta te permitirá cortar la madera en las formas y tamaños deseados para construir el perchero.
- Taladro: Necesitarás un taladro para hacer los agujeros donde se colocarán los ganchos o perchas en la madera.
- Lija: Utiliza una lija para alisar los bordes de la madera y dejarla lista para ser pintada o barnizada.
- Cutter: Un cutter te será útil para realizar cortes precisos en la madera si es necesario.
- Flexómetro: Utiliza un flexómetro para medir y marcar las distancias y dimensiones necesarias en la madera.
- Cola para madera: Necesitarás cola especial para madera para unir las diferentes piezas y asegurar la estructura del perchero.
- Brocha: Utiliza una brocha para aplicar la cola para madera y también para pintar o barnizar el perchero si así lo deseas.
Puedes utilizar una tabla de madera de tu preferencia, ya sea de pino, roble u otra variedad.
Una vez que tengas todos los materiales y herramientas necesarios, podrás comenzar a construir tu perchero. Recuerda seguir las instrucciones de seguridad al utilizar las herramientas y asegurarte de realizar los cortes y ensambles de manera precisa.