Cómo hacer gotelé rayado: pintura de pasta rayada para las paredes

El gotelé rayado es una técnica de pintura que consiste en aplicar una pasta rayada en las paredes para crear un efecto decorativo único. Este tipo de acabado puede darle a tu hogar un aspecto moderno y sofisticado. En este artículo, te mostraremos cómo hacer gotelé rayado paso a paso, los materiales que necesitarás y algunos consejos útiles para lograr un resultado profesional. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo transformar tus paredes con esta increíble técnica de pintura!

¿Cómo puedo pintar una pared con textura?

Para pintar una pared con textura, primero debes preparar la superficie adecuadamente. Limpia la pared de cualquier suciedad o grasa y repara cualquier imperfección, como agujeros o grietas, utilizando masilla para pared. Una vez que la pared esté lista, aplica una capa base de pintura del color que desees que sea el fondo de la textura.

Una vez que la capa base esté seca, puedes comenzar a crear la textura. Una forma de hacerlo es utilizar una esponja. Moja la esponja en la pintura del color que desees y luego elimina el exceso de pintura golpeando suavemente la esponja contra un trozo de papel o cartón. Ahora, presiona con toques leves, arrastrando la esponja sobre la pared, o haz círculos con la esponja (a través de la pintura aplicada) para lograr una gran variedad de efectos de texturas. También puedes dejar que la primera capa se seque y después aplicar otro color encima para dar al estucado un efecto de dos tonos.

Otra opción para crear textura en una pared es utilizar una brocha de cerdas duras o un rodillo de textura. Puedes cargar la brocha o el rodillo con pintura y luego aplicarla en la pared en movimientos circulares o en pinceladas largas y sueltas para crear diferentes efectos de textura.

Recuerda que al pintar con textura, es posible que necesites más pintura de la que utilizarías normalmente. También es importante tener en cuenta el tipo de textura que deseas lograr y adaptar la técnica y las herramientas utilizadas en función de eso. Experimenta con diferentes técnicas y herramientas para crear la textura deseada y asegúrate de permitir que cada capa de pintura se seque completamente antes de aplicar la siguiente.

¿Cómo texturizar la pintura de una pared?

Una forma más avanzada de texturizar la pintura de una pared es utilizando una técnica llamada «estuco veneciano». Este método consiste en aplicar capas de material texturizado sobre la pintura base para crear un efecto de profundidad y relieve. Para lograr esto, necesitarás una espátula de acero inoxidable y una pasta especial para estuco veneciano. Primero, aplica una capa de pintura base en el color deseado y deja que se seque por completo. Luego, aplica la pasta de estuco veneciano en pequeñas cantidades en la espátula y extiéndela sobre la pared en movimientos suaves y circulares. Puedes jugar con la presión y el ángulo de la espátula para crear diferentes texturas. Una vez que hayas cubierto toda la superficie, deja que el estuco veneciano se seque por completo antes de aplicar una capa de sellador para proteger la textura.

Otra técnica popular para texturizar la pintura de una pared es el uso de un rodillo con relieve. Estos rodillos tienen patrones en relieve que se transferirán a la pared al pasar el rodillo sobre la pintura fresca. Puedes encontrar rodillos con una variedad de diseños, desde motivos florales hasta texturas más abstractas. Para utilizarlos, simplemente aplica la pintura base en la pared y luego pasa el rodillo con relieve sobre ella. Asegúrate de presionar lo suficiente para que el patrón se transfiera correctamente. Esta técnica es ideal para crear un efecto de textura suave y uniforme en toda la pared.

¿Cómo saber qué tipo de gotelé es?

¿Cómo saber qué tipo de gotelé es?

Si queremos conocer de qué tipo es nuestro gotelé, la prueba más sencilla consiste en pasar un trapo húmedo. Si el gotelé aguanta, es que es de tipo plástico. Si se desprende y mancha el trapo, es sin lugar a dudas gotelé al temple.

El gotelé plástico es más resistente y duradero, ya que se adhiere mejor a la pared. Es comúnmente utilizado en edificios de nueva construcción. Por otro lado, el gotelé al temple es más antiguo y menos resistente, ya que simplemente se aplica una mezcla de agua y polvo de yeso sobre la pared.

Ir arriba