Si tienes una columna en tu salón que te resulta antiestética o que simplemente no encaja con la decoración de la estancia, no te preocupes, hay muchas formas de disimularla y convertirla en un elemento más de tu diseño interior. En este post te mostraremos algunas ideas de decoración para ocultar o integrar una columna en tu salón de manera elegante y funcional.
¿Dónde se ubican las columnas en una casa?
Las columnas en una casa se ubican principalmente en los muros portantes. Estas columnas son elementos estructurales que brindan soporte y resistencia a la estructura de la casa. Se colocan en lugares estratégicos, como en los extremos de los muros portantes o en la intersección de dos muros.
Además de estos lugares, también se pueden ubicar columnas en sitios intermedios para brindar mayor estabilidad a la estructura. La ubicación exacta de las columnas dependerá del diseño y distribución de la casa, así como de las cargas que deben soportar.
Es importante destacar que las columnas de confinamiento, que son aquellas que se utilizan para reforzar los muros portantes, deben cumplir con las normativas y regulaciones de construcción vigentes en cada país. Estas columnas se construyen con materiales resistentes, como el hormigón armado, y se dimensionan adecuadamente para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.
¿Cuánto debe medir una columna para 2 pisos?
Para una casa de 2 pisos, las columnas deben tener una medida adecuada para soportar la carga vertical y resistir los esfuerzos laterales. En general, las columnas pueden tener dimensiones que van desde 20 x 20 cm hasta 25 x 25 cm. Estas medidas son comunes en construcciones residenciales de tamaño estándar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las dimensiones exactas de las columnas dependerán de varios factores, como el tipo de suelo, el diseño estructural y las cargas aplicadas.
Además de las columnas, es fundamental que cada columna esté conectada o amarrada a las otras columnas mediante vigas de cimentación o vigas aéreas. Esta conexión asegura la estabilidad estructural de la casa y garantiza una distribución adecuada de las cargas. Las columnas pueden ser construidas con diferentes materiales, siendo el concreto (hormigón) uno de los más utilizados debido a su resistencia y durabilidad.
¿Qué tipo de pintura se usa para pintar columnas?
La pintura plástica o látex es la más comúnmente utilizada para pintar columnas en interiores. Este tipo de pintura se caracteriza por tener una base de agua, lo que hace que sea fácil de aplicar y de limpiar los utensilios utilizados. Además, ofrece una gran variedad de colores y acabados, lo que permite adaptarse a cualquier estilo de decoración.
La pintura plástica o látex es ideal para pintar columnas ya que ofrece una buena cobertura y resistencia a la suciedad y a los roces. Además, se seca rápidamente, lo que permite realizar varias capas en poco tiempo. También es importante destacar que este tipo de pintura es lavable, lo que facilita su mantenimiento a lo largo del tiempo.
Para pintar columnas, es recomendable utilizar una pintura plástica o látex de buena calidad, que garantice una mayor durabilidad y resistencia. Además, es importante preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar la pintura, asegurándose de limpiar y lijar las columnas para obtener un acabado liso y uniforme.
¿Cómo pintar encima de un color fuerte?
Si deseas pintar encima de un color fuerte, es importante tener en cuenta que aplicar una cantidad excesiva de pintura puede arruinar completamente el trabajo. Por ello, es recomendable seguir algunos pasos para asegurar un acabado impecable.
En primer lugar, es recomendable mojar el rodillo en pintura, asegurándote de que no quede demasiada pintura en el mismo. Un exceso de pintura puede hacer que la capa sea más gruesa y más propensa a gotear o dejar marcas. A continuación, empieza a aplicar la pintura en zig-zag, cubriendo la zona de manera uniforme. Una vez hayas aplicado la pintura en zig-zag, repasa la zona en líneas rectas para obtener un acabado más suave y uniforme.
Otro truco que puedes utilizar es utilizar una pintura de calidad con buena capacidad de cubrimiento. Las pinturas de calidad suelen tener una mayor concentración de pigmentos, lo que facilita cubrir colores oscuros con menos capas.
Recuerda que es importante permitir que cada capa de pintura se seque completamente antes de aplicar la siguiente. Esto asegurará un acabado duradero y sin problemas.
¿Qué debo hacer cuando la pintura no cubre correctamente?
Si la pintura no cubre correctamente, es importante identificar la causa del problema antes de tomar medidas correctivas. Una de las razones más comunes es aplicar una capa de pintura demasiado delgada o diluir demasiado la pintura. En este caso, se debe aplicar una capa adicional de pintura para lograr una cobertura adecuada. También puede ser necesario cambiar a una pintura de mejor calidad o utilizar una imprimación antes de aplicar la pintura.
Si la pintura no cubre correctamente debido a la calidad de la superficie, se debe preparar adecuadamente antes de volver a pintar. Esto implica dejar secar completamente toda la superficie, quitar cualquier material descascarado o suelto y eliminar cualquier sustancia que esté impidiendo la adherencia de la pintura, como grasa o suciedad. Se puede hacer esto utilizando agua y jabón, enjuagando bien y dejando secar.
Una vez que la superficie esté completamente seca y preparada, se puede aplicar una capa de pintura sintética de acabado mate. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados. Después de que la primera capa de pintura se haya secado por completo, se puede aplicar una segunda capa si es necesario para lograr una cobertura completa y uniforme. Es importante permitir que cada capa de pintura se seque completamente antes de aplicar la siguiente.