Cocina comedor abierto pequeño: un espacio multifuncional

Un cocina comedor abierto es una excelente opción para aprovechar al máximo el espacio en un hogar pequeño. Este concepto de diseño fusiona dos áreas principales de la casa, creando un ambiente multifuncional y más amplio. En este post, te mostraremos diferentes ideas y consejos para crear un cocina comedor abierto en un espacio reducido, con soluciones prácticas y creativas. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo organizar la cocina en un espacio pequeño?

Si tienes una cocina pequeña, es importante aprovechar al máximo el espacio disponible. Una forma de hacerlo es utilizando toda la altura de la cocina. Instala armarios altos que lleguen hasta el techo para aprovechar el espacio vertical y tener más lugar de almacenamiento. También puedes utilizar una barra para colgar en el antepecho de la ventana, donde podrás colgar utensilios de cocina y ahorrar espacio en los armarios.

Además, es recomendable utilizar armarios con soluciones extraíbles, como bandejas giratorias o cajones deslizantes. Estos accesorios te permitirán aprovechar mejor el espacio y tener acceso fácil a los utensilios y alimentos almacenados. También puedes utilizar ganchos en las baldas de los armarios para colgar tazas, ollas y sartenes, de esta forma aprovecharás el espacio de manera más eficiente.

Otra opción es utilizar un platero antiguo que además de ordenar los platos y vasos, también servirá como elemento decorativo en tu cocina. Asimismo, considera utilizar un armario de apertura abatible, ya que son más cómodos y prácticos en espacios pequeños.

Por último, no olvides colonizar las paredes de tu cocina. Puedes instalar estantes o estanterías flotantes donde podrás colocar botes, especias y otros utensilios de cocina. Incluso puedes utilizar ganchos para colgar utensilios y cucharones. Esto te permitirá sumar más espacio de almacenamiento sin ocupar espacio en los muebles.

¿Cómo hacer que una cocina pequeña se vea más grande?

¿Cómo hacer que una cocina pequeña se vea más grande?

Otra forma de hacer que una cocina pequeña se vea más grande es utilizando espejos o superficies reflectantes. Colocar un espejo en una pared o en la puerta de los armarios puede crear una sensación de amplitud y luminosidad en el espacio. También puedes optar por utilizar azulejos o láminas de acero inoxidable en las paredes o en el suelo, ya que reflejan la luz y dan la ilusión de un espacio más grande.

Además, es importante aprovechar al máximo el espacio vertical. Utiliza estantes o armarios altos para aprovechar la altura de la cocina y evitar que se sature de objetos. También puedes utilizar puertas corredizas en los armarios, ya que no ocupan espacio adicional al abrirse. Para maximizar el espacio de almacenamiento, utiliza organizadores y cestas en los armarios para mantener todo ordenado y fácil de encontrar.

Otro truco para hacer que una cocina pequeña se vea más grande es utilizar iluminación adecuada. La luz natural es la mejor opción, por lo que es importante no bloquear las ventanas con cortinas pesadas o muebles. Si no hay suficiente luz natural, puedes utilizar luces LED o lámparas de techo para iluminar todo el espacio de manera uniforme.

¿Qué medidas debe tener una cocina pequeña?

¿Qué medidas debe tener una cocina pequeña?

Una cocina pequeña puede ser desafiante de diseñar y organizar, pero con algunas medidas adecuadas, puedes aprovechar al máximo el espacio disponible. En términos de área, se recomienda que una cocina para una persona tenga un mínimo de 5.0 m², aunque lo ideal sería contar con al menos 6.0 m². Para dos personas, lo recomendado es tener una cocina de al menos 7.0 m², pero lo ideal sería contar con 8.0 m².

Si hay tres personas en el hogar, se recomienda tener una cocina de al menos 8.0 m², aunque lo ideal sería contar con 9.0 m². Y finalmente, para una familia de cuatro personas, se recomienda tener una cocina de al menos 8.0 m², pero lo ideal sería contar con 12.0 m². Estas medidas proporcionan suficiente espacio para que las personas se muevan cómodamente y realicen las tareas de cocina de manera eficiente.

Es importante tener en cuenta que estas medidas son solo una guía y pueden variar dependiendo de tus necesidades y preferencias personales. Además del área, también es fundamental aprovechar al máximo el espacio vertical y utilizar soluciones de almacenamiento inteligentes, como estantes y cajones deslizables, para maximizar el espacio de almacenamiento. Además, optar por electrodomésticos más pequeños y multifuncionales puede ayudar a ahorrar espacio en una cocina pequeña. Con un buen diseño y organización, incluso una cocina pequeña puede ser funcional y estéticamente agradable.

¿Cómo funciona una cocina abierta?

¿Cómo funciona una cocina abierta?

Una cocina abierta es un concepto cada vez más popular en el diseño de interiores de hogares. Se trata de una distribución en la que la cocina comparte espacio y está integrada con otras estancias como el salón o el comedor. La idea principal detrás de una cocina abierta es fomentar la interacción y la convivencia entre las personas que se encuentran en el hogar.

Este tipo de cocina ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, permite una mayor comunicación entre los que están cocinando y los que están en el resto de la casa, ya que no hay barreras físicas que los separen. Además, al estar integrada con el resto de la vivienda, la cocina abierta crea un ambiente más amplio y luminoso, lo que aporta una sensación de amplitud y comodidad. También permite aprovechar al máximo el espacio disponible, ya que no se pierden metros cuadrados en pasillos o zonas de tránsito.

Ir arriba