La época navideña está llena de magia y encanto. Una forma de llenar de alegría nuestros hogares es decorando nuestras puertas y ventanas con adornos navideños. Estas pequeñas piezas llenas de colores, luces y brillos le dan un toque especial a nuestro hogar, creando un ambiente festivo y acogedor. En este post encontrarás una selección de los mejores adornos navideños para puertas y ventanas, así como algunas ideas creativas para su colocación. ¡Prepárate para dar la bienvenida a la Navidad con estilo!
¿Qué es lo que se pone en la puerta en Navidad?
En la puerta durante la Navidad se coloca tradicionalmente la corona de Adviento o también conocida como corona navideña. Esta corona es un adorno elaborado con ramas y hojas verdes, que simbolizan la vida y la esperanza. Además de las ramas, la corona suele incluir otros elementos decorativos como piñas, lazos, campanas y otros pequeños adornos característicos de la Navidad.
La corona de Adviento tiene un significado especial en la tradición cristiana. Se coloca en la puerta como una forma de anunciar la llegada del tiempo de Adviento, que marca el inicio del período de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús. La corona está formada por cuatro velas, que se van encendiendo progresivamente cada domingo de Adviento, hasta llegar a la vela central que se enciende en la víspera de Navidad. Cada vela representa una semana de Adviento y simboliza la espera y la esperanza en la llegada del Mesías.
¿Qué se pone debajo de la puerta en Navidad?
Además del muérdago, otra tradición popular en Navidad es colocar una corona de Navidad debajo de la puerta principal. La corona de Navidad es un adorno circular hecho con ramas de pino, hojas de acebo, lazos y otros elementos decorativos. Se cree que esta corona tiene propiedades mágicas y protectoras, y se coloca debajo de la puerta para alejar las energías negativas y atraer la buena suerte durante las fiestas.
La corona de Navidad también simboliza la unidad familiar y la bienvenida a los visitantes. Es una forma de decorar la entrada de la casa y mostrar el espíritu navideño a todos los que pasan por allí. Además, se suele añadir una vela en el centro de la corona, que se enciende durante la cena de Nochebuena como símbolo de la luz de Jesús que ilumina el mundo en Navidad.
¿Cuáles son los adornos navideños más utilizados?
En la época navideña, los adornos juegan un papel fundamental para crear un ambiente festivo y acogedor. Algunos de los adornos más utilizados son las campanas, que simbolizan la alegría y el espíritu navideño. Estas se cuelgan en las puertas o en el árbol de Navidad, y su sonido nos recuerda la llegada de la Navidad.
Otro adorno muy popular son las velas, que representan la luz y la esperanza. Se suelen colocar en candelabros o en centros de mesa, y su luz tenue crea una atmósfera cálida y acogedora. También es común encontrar coronas de muérdago, que se cuelgan en las puertas y se utilizan para dar besos bajo ellas, siguiendo la tradición.
Las piñas son otro elemento muy utilizado en la decoración navideña. Se pueden pintar, rociar con purpurina o dejar en su estado natural, y se colocan en jarrones, centros de mesa o en el árbol de Navidad. Además, los belenes son un clásico de la decoración navideña. Estos representan el nacimiento de Jesús y suelen incluir figuras de María, José, el Niño Jesús, los Reyes Magos y los pastores.
Otro adorno muy popular es la flor de Pascua, también conocida como poinsettia. Esta planta de color rojo intenso se utiliza para decorar la mesa, el salón o el árbol de Navidad. Además, las estrellas o las luces de colores son un elemento clave en la decoración navideña. Se pueden colocar en el árbol de Navidad, en las ventanas o en el exterior de la casa, creando un ambiente mágico y festivo.
¿Qué adornos navideños colocan en su casa y cuál es su significado?
En la decoración navideña de las casas, se suelen colocar diversos adornos que tienen un significado especial. Entre los más comunes se encuentran las luces, que simbolizan la purificación y la luz del mundo, representada por Cristo. Estas luces suelen sustituir a las velas que se utilizaban antiguamente para iluminar los hogares durante la Navidad.
Otro adorno navideño muy popular es la herradura, a la cual se le atribuye el poder de proteger a la casa y a sus habitantes de las malas energías y las influencias negativas. Se coloca en las puertas o en lugares visibles para ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte.
Las campanas también son muy comunes en la decoración navideña y tienen un doble significado. Por un lado, simbolizan el júbilo y la alegría que impregnan el ambiente durante la Navidad. Por otro lado, se cree que el sonido de las campanas tiene un efecto purificador y protector, ahuyentando a los malos espíritus y atrayendo la bendición a la casa.
Las estrellas son otro adorno muy presente en la decoración navideña. Se cree que atraen la felicidad doméstica y son símbolo de esperanza y guía. Se suelen colocar en la parte más alta del árbol de Navidad o en otros lugares destacados de la casa.
Por último, las bolas y manzanas también son adornos muy populares en la decoración navideña. Además de ser elementos decorativos, se les atribuye un significado propiciatorio, es decir, se cree que traen buena suerte y prosperidad al hogar.