Los interiores de estilo asiático evocan instantáneamente una imagen de serenidad y tranquilidad. Con la mayoría de nosotros absortos en un estilo de vida urbano acelerado, es de gran ayuda cuando podemos volver a casa a una morada pacífica que nos permite escapar de esta prisa interminable. Los interiores de temática asiática logran este objetivo con un estilo inimitable al marcar el comienzo de la armonía y el equilibrio. Pero crear una habitación de inspiración asiática es mucho más que simplemente agregar algunas decoraciones distintas. Se necesita cuidado, precisión y un proceso de pensamiento claro que le permita eliminar las adiciones no deseadas.
En esencia, el diseño asiático es una fusión de varios estilos diferentes que van desde el japonés y el chino hasta los exóticos temas indios. Sin embargo, para la mayoría, a menudo está dominado por influencias orientales que se originaron en el Lejano Oriente hace varios siglos. Así es como puede incorporar algunos de estos fascinantes elementos en el diseño de su propio hogar mientras mantiene intacto el ambiente fresco y contemporáneo.
1. El telón de fondo perfecto
Los diseños y temas asiáticos se inspiran en gran medida en los colores de la naturaleza y, a menudo, las decoraciones imitan paisajes escénicos y reinterpretan los colores naturales para adaptarse al interior. Por lo tanto, es mejor mantener el fondo lo más neutral posible. Eso no significa que el blanco sea tu única opción. El crema suave, los azules claros discretos e incluso un gris elegante funcionan muy bien. Recuerde que busca un telón de fondo relajante que ofrezca un ambiente relajado y relajado.
2. Un toque de color vivaz
Un concepto erróneo popular es que los estilos asiáticos están desprovistos de tonalidades vívidas y ricas, mientras que en realidad la verdad es exactamente lo contrario. Un interior de temática asiática está realmente completo solo con tonos de acento vibrantes que se destacan cuando se colocan en un ambiente tranquilo y neutral. Los encantadores rosas de los cerezos en flor, los deslumbrantes rojos y los lujosos púrpuras son parte integral del estilo oriental. Si optas por un estilo de decoración de inspiración china, estos colores se convierten en un imprescindible.
Para aquellos que aman un toque de encanto místico, los sutiles tonos negros cuidadosamente colocados son la opción ideal. Otra opción visualmente fascinante es combinar el fondo neutro suave con exquisitos tonos dorados para crear una sala de estar majestuosa. Dado que el oro se promociona como uno de los colores más calientes de este invierno, también hace una declaración de moda y de moda.
3. Equilibrio visual y textural
Al tratar de planificar interiores de estilo asiático, la palabra equilibrio es algo con lo que se encontrará una y otra vez. Y simplemente no podemos exagerar la importancia de este aspecto singular del diseño oriental. El equilibrio es a menudo el aspecto clave que define un tema asiático. Necesitas la armonía correcta no solo de los colores sino también de las diferentes texturas y elementos que te rodean. Si su hogar es solo un gran bloque de concreto, piense en agregar mamparas de vidrio, decoraciones de piedra natural, pisos de madera, persianas de bambú y algunas texturas orgánicas de manera equilibrada.
4. Una característica de agua fría
Hablando de crear una atmósfera de equilibrio, el agua es otra forma maravillosa de marcar el comienzo del estilo asiático con facilidad y sencillez. El sonido del agua que fluye se considera tanto armonioso como positivo según el Feng Shui, y una pequeña fuente de agua en la sala de entrada, la sala de estar o incluso en el patio trasero es una adición bienvenida. Las piscinas reflectantes son adiciones increíbles y tienen una influencia calmante que es innegable.
Para aquellos que buscan agregar una característica de agua que sea viva y efervescente, un hermoso estanque koi es el camino a seguir. Las características del agua no solo aportan un elemento de fluidez, sino que también pueden funcionar como impresionantes instalaciones escultóricas que se convierten en el punto focal de la habitación.
5. Fusión de estilos
Hablamos antes sobre cómo los temas asiáticos populares son en realidad una fusión de varios estilos diferentes. Es importante conocer cada estilo y sus distintos elementos antes de elegir cuál se adapta mejor a tu hogar. El estilo de diseño japonés es innatamente simple, minimalista y más cercano a la naturaleza y sus múltiples matices. Si está buscando agregar la esencia del Zen a su residencia, este es el tema para usted. La decoración tradicional china es mucho más opulenta, expansiva y grandiosa, con rojos reales, oro lujoso, jade cautivador y lujosos tonos morados.
El estilo indio típico es una celebración colorida y descarada de la vida que muestra motivos tradicionales indios e íconos culturales. En caso de que esté tratando de crear una fusión de estilos asiáticos, lo mejor es ceñirse a las influencias interiores japonesas en los espacios públicos y optar por diseños y colores chinos indulgentes en el dormitorio. ¡Agregue algunas piezas de arte y ricos textiles de un fondo indio y tendrá un estilo verdaderamente asiático!
6. Iluminación escultórica y farolillos de papel
La iluminación puede hacer o deshacer el aspecto de su interior, independientemente del tema que tenga. Pero en el caso del estilo asiático, se suma a todo el visual y acentúa elegantemente el tema. Linternas de papel colgantes con estilo, instalaciones de iluminación escultóricas y algunas velas cuidadosamente colocadas contribuyen en gran medida a crear un hogar inspirado en el Lejano Oriente. Para aquellos que buscan agregar una decoración atemporal que cierre la brecha entre Oriente y Occidente con una silueta más moderna, sugerimos sumergirse en la impresionante colección de esculturas de luz Akari de Isamu Noguchi .
7. Diseño Orgánico y Sostenible
Este es un aspecto del diseño asiático que es simplemente irresistible y debería atraer a los propietarios de viviendas con conciencia ecológica. Piedras lisas y pulidas, como rocas de río, persianas de bambú sostenibles que reemplazan las cortinas tradicionales, esteras de tatami tejidas de manera intrincada y plantas y arbustos en macetas que traen la bondad de la naturaleza tienden a unirse para pintar ese aspecto perfecto. Son los pequeños detalles los que tienden a marcar una gran diferencia en el ambiente de la habitación. Asegúrese de mantener los accesorios y el mobiliario lo más sostenibles y orgánicos posible para inducir un ambiente verdaderamente asiático.
8. Fragancia de la Naturaleza
Piense más allá de la decoración en sí misma para diseñar un interior más auténtico con un tema asiático. El incienso de sándalo, las velas perfumadas y las hermosas campanillas de viento elevan la sensación oriental a un nivel completamente nuevo. Agregue a esto algunas plantas y arbustos en macetas que traen la bondad de la naturaleza y notará instantáneamente la transformación del hogar moderno en un centro reconfortante y sereno. Tanto el sonido como el aroma juegan un papel fundamental en la configuración de nuestra percepción de varios entornos y en hacer de la habitación un espacio mucho más agradable. Tampoco exigen volver a pintar las paredes o renovar su hogar y redefinen la estética de una manera rentable.
9. Minimalismo elegante
Líneas rectas limpias y bien definidas, decoraciones minimalistas y simetría elegante son una parte natural del diseño asiático influenciado por un estilo japonés. Estos elementos le permiten incorporar sin esfuerzo el tema en un entorno contemporáneo con algunos muebles sencillos y cambios de color. Tomando prestados los valores del Feng Shui que se han probado durante siglos, el desorden es un absoluto no-no, ¡y los temas asiáticos lo alientan a rodearse solo de las cosas que ama absolutamente!
10. Decoración oriental inimitable
¿No está muy seguro de si su residencia está diseñada para un tema asiático? Si tiene una casa que ya está revestida en tonos neutros frescos, entonces todo lo que necesita es un cambio de decoración sutil para probar las aguas antes de comprometerse con el tema. Pequeñas estatuas de Buda sonriente, abanicos decorativos, pinturas de pergaminos asiáticos, algunas estatuas de jade, algunas sombrillas orientales, uno o dos separadores de ambientes shoji y fundas de almohadas con motivos asiáticos deberían hacer el trabajo sin obligarlo a hacer cambios permanentes.
Ya sean dramáticos o discretos, relajantes o elegantes, los temas asiáticos ofrecen una forma increíble de darle a su hogar un atractivo impecable y exclusivo. Esté atento a algunas piezas de decoración oriental la próxima vez que visite la tienda de segunda mano o el mercado de pulgas para que pueda redecorar con un presupuesto ajustado. ¡Hazlo bien y tendrás garantizada una escapada tranquila en casa!
¿Qué es el estilo de diseño de interiores asiático?
El diseño de interiores de estilo asiático, a veces llamado diseño oriental, muestra las culturas de Japón, China, Vietnam, Tailandia y otras sociedades orientales prominentes. Algunos diseños de habitaciones son fieles a un estilo, mientras que muchas habitaciones con temas asiáticos son una combinación de dos o más influencias culturales.
¿Qué es el diseño contemporáneo asiático?
Influenciado por diferentes arquitecturas asiáticas (japonesa, china, coreana, malaya, filipina, entre otras), este estilo ofrece diseño atemporal, funcionalidad y modernidad con referencias culturales. A nivel local, la arquitectura asiática moderna contemporánea incorpora estéticas y técnicas tradicionales.
¿Cómo puedo hacer que mi casa sea más asiática?
¿Qué es el interior de fusión asiática?
El estilo de diseño Asian Fusion celebra el flujo y el equilibrio que trae la vida. Con un enfoque en el minimalismo, los elementos naturales y los patrones vibrantes, uno experimenta la paz y la comodidad en un solo entorno.